Fechas declaración de renta 2025: este es el calendario, mes a mes, para personas naturales
Deben declarar renta aquellos colombianos que durante el año anterior hayan tenido ingresos superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario), es decir, $69.719.000 para el año 2025.
La declaración de renta
es un documento que los individuos y entidades jurídicas deben presentar ante la autoridad fiscal correspondiente para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y, en última instancia, determinar la cantidad de impuestos que deben pagar en un período fiscal específico. Este documento es esencial para asegurar que las obligaciones fiscales se cumplan de acuerdo con la legislación vigente y permite a las autoridades fiscales calcular y verificar los impuestos adeudados.
En Colombia, la declaración de renta es obligatoria
para las personas naturales que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley. Según el artículo 592 del Estatuto Tributario, están obligadas a declarar renta las personas naturales que durante el año anterior hayan tenido ingresos superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario), que equivalen a $69.719.000 para el año 2025.
También deben declarar aquellas personas cuyo patrimonio bruto al término del año anterior sea igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $224.096.000 para el año 2025. Otros criterios incluyen consumos con tarjetas de crédito, compras y consignaciones bancarias que superen los 1.400 UVT3.
¿Quiénes deben hacer la declaración de renta en Colombia? -
Pexels
Calendario de declaración de renta 2025 para personas naturales
El calendario de declaración de renta para personas naturales este año está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):
Agosto
12 de agosto: NIT terminados en 01-02
13 de agosto: NIT terminados en 03-04
14 de agosto: NIT terminados en 05-06
15 de agosto: NIT terminados en 07-08
19 de agosto: NIT terminados en 09-10
20 de agosto: NIT terminados en 11-12
21 de agosto: NIT terminados en 13-14
22 de agosto: NIT terminados en 15-16
25 de agosto: NIT terminados en 17-18
26 de agosto: NIT terminados en 19-20
27 de agosto: NIT terminados en 21-22
28 de agosto: NIT terminados en 23-24
29 de agosto: NIT terminados en 25-26
Septiembre
1 de septiembre: NIT terminados en 27-28
2 de septiembre: NIT terminados en 29-30
3 de septiembre: NIT terminados en 31-32
4 de septiembre: NIT terminados en 33-34
5 de septiembre: NIT terminados en 35-36
8 de septiembre: NIT terminados en 37-38
9 de septiembre: NIT terminados en 39-40
10 de septiembre: NIT terminados en 41-42
11 de septiembre: NIT terminados en 43-44
12 de septiembre: NIT terminados en 45-46
15 de septiembre: NIT terminados en 47-48
16 de septiembre: NIT terminados en 49-50
17 de septiembre: NIT terminados en 51-52
18 de septiembre: NIT terminados en 53-54
19 de septiembre: NIT terminados en 55-56
22 de septiembre: NIT terminados en 57-58
23 de septiembre: NIT terminados en 59-60
24 de septiembre: NIT terminados en 61-62
25 de septiembre: NIT terminados en 63-64
26 de septiembre: NIT terminados en 65-66
Octubre
1 de octubre: NIT terminados en 67-68
2 de octubre: NIT terminados en 69-70
3 de octubre: NIT terminados en 71-72
6 de octubre: NIT terminados en 73-74
7 de octubre: NIT terminados en 75-76
8 de octubre: NIT terminados en 77-78
9 de octubre: NIT terminados en 79-80
10 de octubre: NIT terminados en 81-82
14 de octubre: NIT terminados en 83-84
15 de octubre: NIT terminados en 85-86
16 de octubre: NIT terminados en 87-88
17 de octubre: NIT terminados en 89-90
20 de octubre: NIT terminados en 91-92
21 de octubre: NIT terminados en 93-94
22 de octubre: NIT terminados en 95-96
23 de octubre: NIT terminados en 97-98
24 de octubre: NIT terminados en 99-00
Calendario declaración de renta para personas naturales 2025 -
DIAN
Publicidad
Recomendaciones para la declaración de renta
Es importante que los contribuyentes se preparen con antelación para cumplir con sus obligaciones fiscales. Le brindamos algunas recomendaciones para facilitar el proceso de declaración de renta:
Es fundamental contar con todos los documentos que respalden los ingresos, gastos y deducciones del año fiscal. Esto incluye certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, recibos de pagos, entre otros.
La DIAN ofrece diversas herramientas en línea que facilitan la presentación de la declaración de renta. El uso de estas plataformas puede agilizar el proceso y reducir errores.
En caso de dudas o situaciones complejas, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal. Estos profesionales pueden brindar orientación y asegurar que la declaración se realice correctamente.
Cada año puede haber cambios en la legislación tributaria. Es importante estar al tanto de estas novedades para cumplir con las obligaciones de manera adecuada.