Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial que define el futuro profesional de miles de jóvenes en Colombia. Según expertos de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR), las carreras más demandadas en Colombia en 2025 están relacionadas principalmente con áreas como la ingeniería, la administración, la salud y la tecnología.
Aunque la elección de una carrera debe considerar múltiples factores como las aptitudes personales, las pasiones y los intereses, también es esencial prestar atención a las tendencias del mercado laboral. Estudios recientes de la institución aseguran que hay especialidades que se destacan por ofrecer salarios más altos y una alta demanda de profesionales.
Es importante aclarar que la UNIR se basó en un estudio realizado por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) en el que entre las principales carreras se encuentran: la administración de empresas, la ingeniería, la contabilidad y la informática, siendo estos los campos más solicitados por las empresas y con las mejores proyecciones salariales para los próximos años.
(Le puede interesar: ¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Colombia?
)Las carreras universitarias mejor remuneradas en Colombia en 2025
Publicidad
- Administración de empresas.
- Contaduría pública.
- Ingeniería de sistemas.
- Derecho.
- Ciberseguridad y seguridad informática.
Tenga en cuenta que algunas de estas profesiones destacan por su alta demanda. En Colombia existe un desajuste entre la cantidad de graduados y la demanda del mercado, por lo que el éxito de muchas de estas carreras también dependen de otros factores; sin embargo, la UNIR resalta que estas profesiones son necesarias e indispensables en cualquier empresa.
En Colombia hay una fuerte tendencia hacia las carreras en áreas tecnológicas, como la ingeniería informática, la programación y la inteligencia artificial. El desarrollo de software, la ciberseguridad y la ingeniería de sistemas son disciplinas que cuentan con una alta tasa de contratación debido a la transformación digital que experimenta el país. De hecho, el 40% de las ofertas laborales en el ámbito tecnológico siguen sin ser cubiertas.
Publicidad
La administración de empresas sigue siendo una de las opciones más elegidas por los estudiantes colombianos, debido a la amplia gama de oportunidades laborales que ofrece, pues las habilidades gerenciales y el conocimiento en áreas como finanzas, recursos humanos y marketing son altamente valoradas por las empresas.
Puestos de trabajo mejor pagados en Colombia
Director ejecutivo
Una de las posiciones más codiciadas y mejor remuneradas es la de director ejecutivo. Esta figura es clave dentro de las empresas y es responsable de tomar decisiones estratégicas para asegurar el éxito y crecimiento de la organización. Dependiendo de la industria y tamaño de la empresa, los directores ejecutivos pueden ganar entre 60 mil a 150 mil dólares anuales.
Director de finanzas
Publicidad
Los directores de finanzas son esenciales para el desarrollo de las estrategias económicas de las empresas. Su labor en la planificación financiera y fiscal es indispensable para optimizar los recursos y garantizar la estabilidad financiera de la compañía. Un director de finanzas en Colombia puede ganar un salario promedio de 60 mil dólares al año, con los más experimentados alcanzando cifras cercanas a los 105 mil dólares anuales. Este perfil es altamente solicitado en sectores bancarios, empresas de inversión y grandes corporaciones.
Director de tecnología de la información
Publicidad
El director de tecnología o CIO es una de las posiciones de más alto nivel en muchas organizaciones. Este perfil es el encargado de supervisar la infraestructura tecnológica, asegurar la ciberseguridad y llevar a cabo la implementación de nuevas tecnologías. Según expertos, el salario promedio de un CIO en Colombia oscila entre los 45 mil y 120 mil dólares anuales, dependiendo de la experiencia y la empresa en la que trabaje.
Científico de datos
Los científicos de datos analizan grandes volúmenes de información para identificar patrones, tendencias y tomar decisiones estratégicas. En Colombia esta carrera se posiciona como una de las más rentables, con salarios de hasta 5 mil dólares mensuales para los profesionales más capacitados.
Director de marketing
Publicidad
El director de marketing tiene la responsabilidad de liderar las estrategias de promoción y publicidad de una empresa, buscando siempre aumentar las ventas y fortalecer la imagen de la marca. Este puesto es crucial en sectores como el comercio, la tecnología y los servicios. Un director de marketing en Colombia puede recibir salarios superiores a los 5 mil dólares mensuales, dependiendo de su nivel de experiencia y el tipo de empresa en la que trabaje.
Director médico
Publicidad
En el sector de la salud, el director médico es quien lidera la gestión de hospitales y clínicas, diseñando estrategias de atención médica y supervisando los procesos sanitarios. A menudo se requiere una especialización en gerencia de salud para acceder a estos puestos. Este perfil puede recibir un salario cercano a los 3 mil dólares mensuales, con un crecimiento significativo según la institución.
Analista de ciberseguridad
Con el aumento de las amenazas digitales, los analistas de ciberseguridad se han vuelto esenciales para las empresas que desean proteger sus sistemas informáticos y datos. El mercado de la ciberseguridad está en expansión, y se estima que un analista puede ganar alrededor de 1.300 dólares mensuales.
Publicidad
Consejos para elegir una carrera universitaria
Decidir qué estudiar no es una tarea fácil. Es importante considerar:
- Intereses y habilidades personales.
- Opte por carreras con buenas oportunidades de empleo, así facilita la inserción en el mercado.
- Evalúe las posibilidades salariales y las oportunidades de ascenso.
- Analice si se prefiere una educación presencial o virtual.
- Investigue sectores emergentes y con alta proyección a futuro.