Entidades del Gobierno presentan problemas para pagar salario a sus trabajadores: ¿qué está pasando?
Noticias Caracol conoció que al menos dos entidades del Gobierno enfrentan dificultades para pagarles a sus trabajadores y contratistas por problemas de desembolsos en el Ministerio de Hacienda.
Este martes, 24 de diciembre, Noticias Caracol conoció que al menos dos entidades del Gobierno Nacional han comunicado a sus empleados y contratistas que no podrán efectuar los pagos correspondientes debido a restricciones en la disponibilidad del Plan Anual de Caja asignado por el Ministerio de Hacienda. Esta situación ha generado incertidumbre y preocupación entre los afectados, mientras el ministro de Hacienda, Diego Guevara, reconoció el problema.
Dificultades en el DANE y la Agencia Nacional de Tierras
Las entidades que están teniendo dificultades para el pago de los salarios a sus trabajadores y contratistas son el DANE y la Agencia Nacional de Tierras.
En el caso del DANE, la entidad envió un mensaje a sus colaboradores hablando de restricciones con el Plan Anual de Caja (PAC) asignado por el Ministerio de Hacienda y señalando que por eso no se podrán efectuar los pagos algunos contratistas.
Publicidad
“Lamentamos esta situación. Tan pronto se cuente con los recursos respectivos, se procederá con los pagos pendientes que corresponden a 2024”, señala la carta.
DANE Informa a sus colaboradores sobre restricciones en el pago de contratistas
En el caso de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANT), la entidad envió una carta a los directivos y supervisores pidiendo que se dé prioridad al trabajo virtual, precisamente por la situación que se está presentando en el cierre del año, dice textualmente la carta. “Y en atención a las circunstancias presupuestales sobrevivientes”.
Agencia Nacional de Tierras prioriza trabajo virtual ante problemas de pago
Foto: Noticias Caracol
Posibles escenarios
Fuentes del Gobierno le señalaron a Noticias Caracol que en este caso hay dos escenarios: que las entidades hayan pedido el dinero al Ministerio de Hacienda para el pago de los salarios, pero se lo gastaron en otra cosa y hay otra posibilidad es que la solicitud de los dineros para el pago a esos contratistas tenga errores o no haya sido presentado con la destinación específica y, por esta razón, no se haya podido desembolsar el dinero.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, en declaraciones a la FM, ha reconocido esta situación, dice que la caída en el recaudo obliga al Gobierno a manejar muy eficientemente el dinero para cuidar la liquidez. Sin embargo, dice el funcionario que la prioridad serán los trabajadores y los contratistas.