En cuánto bajaría costo de pasaporte en Colombia: borrador de resolución de la Cancillería
Aquellos que obtuvieron el pasaporte desde 2017 podrán renovarlo por internet, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, el documento será gratuito para algunos colombianos.
La Cancillería de Colombia publicó un borrador de resolución que reduce las tarifas de los pasaportes con el objetivo de hacerlos más accesibles para la población. Este nuevo documento, que entraría en vigor el 3 de octubre de 2024, establece una serie de cambios en los costos de expedición.
Así quedarían los precios del pasaporte a partir del 3 de octubre de 2024
Resolución del precio del pasaporte a partir del 3 de octubre de 2024 -
Cancillería
Pasaportes electrónicos
Pasaporte ordinario electrónico: pasa de 207.000 a $119.680
Pasaporte ejecutivo electrónico: pasa de 315.000 a $244.000
Pasaporte diplomático electrónico: $136.000
Pasaporte oficial electrónico: $136.000
Pasaportes con zona de lectura mecánica
Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: $192.000
Libretas de tripulante terrestre: $66.000
Renovación de libretas de tripulante terrestre: $33.000
Cambios en el agendamiento de citas
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, precisó que "desde el 3 de octubre se implementará un nuevo módulo de agendamiento de citas que cuenta con un software de última tecnología. Este permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ANI (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil".
Publicidad
Agregó: "El sistema contará con pantallas más intuitivas y un sistema de doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso de asignación de citas. Los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real".
De otro lado, los ciudadanos colombianos que obtuvieron su pasaporte a partir de 2017 pueden renovarlo completamente en línea. Este proceso incluye la actualización de la foto y el pago de manera virtual. Una vez que la Cancillería apruebe la renovación, enviará un correo electrónico al solicitante informándole que su nuevo pasaporte está listo para ser recogido en la oficina que haya elegido previamente.
Según la Cancillería de Colombia, el pasaporte gratuito está disponible para ciertos grupos de personas que cumplen con criterios específicos. Por ejemplo, las personas de escasos recursos que pertenecen a los niveles 1 y 2 del Sisbén, losadultos mayores de 62 años, los jóvenes que han obtenido una beca para estudiar en el exterior y las personas que participan en intercambios culturales y deportivos.