
Empresas que generen nuevos empleos van a recibir subsidio a la nómina
Conozca qué empresas podrán acceder a estos recursos, el paso a paso para su postulación y cómo se entregará el subsidio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si usted o su empresa pertenece al grupo de empleadores formales que generó nuevos empleos después de marzo de 2021 y se ven reflejados en las nóminas de los meses de marzo y abril de 2022, puede postularse del 19 al 26 de mayo para recibir el subsidio a la nómina.
Estos recursos los pueden recibir las personas naturales o jurídicas que tengan a cargo a más de dos empleados, los consorcios, las uniones temporales y los patrimonios autónomos y cooperativas, que demuestren su calidad de empleador formal, mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA.
Según el Ministerio del Trabajo estos son los pasos que deberán seguir los interesados:
El apoyo estatal será entregado de la siguiente manera: por trabajadores adicionales que sean jóvenes entre 18 y 28 años, se asigna el equivalente al 25% de un salario mínimo legal mensual vigente; si vincula mujeres mayores de 28 años que devenguen y coticen hasta tres salarios mínimos, se concede un aporte de 15 % de un salario mínimo; y en el caso de integrar a sus nóminas hombres mayores de 28 años, se reconoce al empleador una ayuda hasta del 10 % de un salario mínimo.
Publicidad
En otras palabras, este es el aporte que recibe el empleador según su contratación: $250.000 por cada joven de 18 a 28 años vinculado, $150.000 por cada mujer vinculada mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos, $100.000 por cada hombre vinculado mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos.
“Recordamos a todos los empleadores que cada nuevo puesto de trabajo suma, y tendrá un apoyo del Gobierno nacional por hasta 12 meses. La meta sigue siendo llegar al medio millón de empleos que nos propusimos antes de agosto del presente año”, agregó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
Publicidad
Según la cartera del trabajo, son 370.140 nuevos empleos los generados con estos incentivos y han sido 17.967 los empleadores beneficiados a la fecha.