![Pasó de rebuscarse la vida como mototaxista a convertir llantas en obras de arte Pasó de rebuscarse la vida como mototaxista a convertir llantas en obras de arte](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/69a1dd6/2147483647/strip/true/crop/1064x626+0+0/resize/782x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fad%2F88%2F8077b7c846f59378a5512b9a4a88%2Femprendedores.jpg)
Emprendedores: pasó de rebuscarse la vida como mototaxista a convertir llantas en obras de arte
El creador de esta iniciativa ahora sale a las calles, pero para buscar su materia prima que transforma en macetas y otros objetos decorativos.
![Pasó de rebuscarse la vida como mototaxista a convertir llantas en obras de arte Pasó de rebuscarse la vida como mototaxista a convertir llantas en obras de arte](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/69a1dd6/2147483647/strip/true/crop/1064x626+0+0/resize/782x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fad%2F88%2F8077b7c846f59378a5512b9a4a88%2Femprendedores.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Darles forma y color a las llantas desechadas es la labor que realiza todos los días Manuel Hernández. En sus manos, quedan convertidas en macetas, guacamayas, pavos reales y otros elementos artesanales.
“Nadie me enseñó a hacerlas. Me metía a internet, pagaba la hora, las dos horas y empezaba a ver videos y de esa manera fue como pude aprender”, cuenta Hernández.
Este emprendimiento le cambió la vida.
“Antes lo que hacía era mototaxi, vender chorizos y rebuscarme por la calle”, dice.
Publicidad
Hoy sale a las calles en su carricoche, pero a vender sus productos y de paso buscar la materia prima, llantas que con su recolección y transformación contribuye al medio ambiente y a la generación de empleo.
“Agradecido con él, ya que me dio la oportunidad de aprender aquí a hacer esto”, manifiesta Brayan Alberto Hernández, asistente.
Publicidad
Con sus artesanías de llantas, hoy es un referente en su natal Baranoa, Atlántico. Dice que lo pueden contactar a través de Facebook donde lo encuentran como Manuel Antonio Hernández.
De otro lado está Palala, una marca que busca incentivar la creatividad en los niños. Juan Pablo Prieto, a través de sus kits artísticos para decorar prendas y accesorios, espera promover las habilidades manuales y creativas entre padres e hijos.
Si está interesado en contar su historia, envíe sus datos: nombre de la empresa, a qué se dedica, cuántos empleos genera y contacto (incluir redes sociales) al correo emprendedores@caracoltv.com.co.