El error que están cometiendo usuarios de Bancolombia al migrar a la nueva app: le puede salir caro
Esta mala práctica impide completar el proceso de autenticación en la nueva app, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas y sin la posibilidad de realizar transacciones.
Error común de usuarios de Bancolombia para migrar a nueva app -
Desde el pasado 25 de marzo, Bancolombia ha puesto en funcionamiento su nueva aplicación móvil, denominada Mi Bancolombia
. Esta herramienta busca optimizar la experiencia digital de los usuarios, ofreciendo una interfaz más intuitiva y una serie de funcionalidades mejoradas que prometen facilitar la gestión de las finanzas personales. Entre las novedades que presenta Mi Bancolombia se encuentran la posibilidad de enviar regalos personalizados, realizar transferencias entre bancos de manera gratuita utilizando llaves, y la opción de iniciar sesión mediante reconocimiento facial o huella dactilar.
Sin embargo, a pesar de las mejoras implementadas, el proceso de migración a la nueva app no ha sido del todo sencillo para muchos usuarios. En los últimos días, se ha identificado un error común que ha traído consecuencias para quienes intentan hacer la transición de la antigua aplicación, Bancolombia Personas, a la nueva app.
Mi Bancolombia: esta es la nueva aplicación -
Bancolombia - Google Maps
El error que están cometiendo varios usuarios de Bancolombia
Uno de los errores más frecuentes que han cometido los usuarios al migrar a la nueva aplicación Mi Bancolombia
es eliminar la app anterior, Bancolombia Personas, antes de activar la clave dinámica en la nueva plataforma. Este es un elemento esencial para realizar transacciones y pagos de manera segura, ya que proporciona un código temporal que se utiliza para autenticar las operaciones financieras.
El problema surge cuando los usuarios eliminan la aplicación Bancolombia Personas sin haber inscrito previamente la clave dinámica en Mi Bancolombia. Esto les impide completar el proceso de autenticación en la nueva app, dejándolos sin acceso a sus cuentas y sin la posibilidad de realizar transacciones. La frustración y preocupación entre los clientes ha sido evidente, ya que muchos se han encontrado varados con su dinero y sin poder efectuar pagos o transferencias necesarias.
Publicidad
Para evitar este inconveniente, Bancolombia ha emitido una serie de recomendaciones clave. La entidad bancaria ha aconsejado a sus clientes no desinstalar la antigua aplicación hasta haber completado exitosamente el ingreso en la nueva plataforma. Además, ha proporcionado instrucciones detalladas sobre cómo inscribir la clave dinámica en Mi Bancolombia, asegurando que este paso se realice de manera correcta antes de proceder con la eliminación de la app anterior.
Clave dinámica en Mi Bancolombia: cómo inscribirla -
Bancolombia
¿Cómo migrar a Mi Bancolombia?
Para evitar los problemas asociados con la migración a la nueva app Mi Bancolombia, es fundamental seguir las recomendaciones proporcionadas por la entidad bancaria. A continuación, se detallan los pasos que deben seguir los usuarios para inscribir la clave dinámica en la nueva aplicación y asegurar una transición sin inconvenientes:
Descargar la nueva aplicación desde la tienda de aplicaciones correspondiente a su dispositivo móvil (Play Store para Android o App Store para iOS).
Una vez descargada la app, los usuarios deben iniciar sesión utilizando su usuario y contraseña.
En la esquina superior izquierda de la pantalla, los usuarios deben seleccionar la opción 'Inscribir Clave Dinámica' y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para completar el proceso.
Solo después de haber inscrito la clave dinámica en Mi Bancolombia, los usuarios pueden eliminar la antigua aplicación Bancolombia Personas de sus dispositivos.
Siguiendo estos pasos, los usuarios pueden asegurar una migración exitosa a la nueva app Mi Bancolombia, evitando los problemas de acceso y seguridad asociados con la eliminación prematura de la aplicación anterior.
Publicidad
¿Cómo me comunico con servicio al cliente de Bancolombia?
La entidad financiera compartió en su sitio web oficial los números telefónicos de diferentes ciudades del país: