
El desempleo en Colombia se ubicó en 10,3% durante febrero de 2025
En este mismo mes del año anterior, la tasa de desempleo fue del 11,7%, lo que significó una disminución de 1,3 puntos porcentuales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, informó que la tasa de desempleo durante febrero de 2025 fue del 10,3%. Esto significa una disminución de 1,3 puntos porcentuales respecto a este mismo mes del año anterior, cuando el desempleo se ubicó en 11,7%. La tasa global de participación se ubicó en 64,7%, mientras que en febrero de 2024 fue 63,8%. Finalmente, la tasa de ocupación fue 58,0%, lo que representó un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (56,4%).
En febrero de 2025, la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9,8%, lo que representó una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (11,6%). La tasa global de participación se ubicó en 66,8%, mientras que en febrero de 2024 fue 66,5%. Finalmente, la tasa de ocupación fue 60,3%, lo que representó un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (58,8%).
Cabe señalar que, pese a que los últimos meses del año 2024 el desempleo tuvo cifras de un solo dígito, incluso acercándose al 9%, en los dos primeros meses de este año Colombia volvió a los dos dígitos en esa materia.
El desempleo en Colombia se ubicó en 10,3% durante febrero de 2025 👉 https://t.co/jwVkXmNC2q pic.twitter.com/fovzSHrpVx
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 31, 2025
La población desempleada en este momento equivale a 2.704.000 personas en el país. Se tuvo una recuperación en el último año de 267.000 puestos de empleo.
Publicidad
Entre tanto, el DANE también reveló que las principales actividades económicas que están generando el empleo son: construcción; administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; alojamiento y servicios de comida; comercio y reparación de vehículos; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
Recordemos que en el mes de febrero de 2025 se inició la reactivación de obras, especialmente civiles, lo que llevó a una recuperación de puestos de trabajo.
Publicidad
Por otro lado, las actividades en las que se está generando poco empleo son: actividades financieras y de seguros; información y comunicaciones; actividades inmobiliarias; y actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios.
Estas últimas en el escalafón sorprenden porque en el año 2024 jalonaron gran parte de la economía.
Para el trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (34,5%), Riohacha (18,4%) y Florencia (15,6%). Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Neiva (9,1%), Villavicencio (8,8%) y Medellín A.M. (7,3%).
Publicidad
Vea aquí el informe completo del DANE.
(Lea también: Colpensiones tiene ofertas de empleo con salarios de más de $5 millones: se vence plazo para aplicar )
Publicidad
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA
JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
CON INFORMACIÓN DEL DANE