
El billete colombiano por el que le pueden dar hasta $9 millones: ¿qué hacer si lo tiene?
En este billete aparece Antonio Nariño y el Cóndor de los Andes junto al Parque Arqueológico de San Agustín, elementos que aumentan su atractivo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia existen billetes colombianos que, debido a su rareza o estado de conservación, pueden alcanzar valores muy superiores a su denominación original. En el mundo de la numismática, estos tesoros de papel atraen a coleccionistas y entusiastas que buscan piezas únicas y bien conservadas.
>>> El billete de mil pesos por el que le pagarían más de 100 veces su valor: ¿lo tiene?
La historia detrás de cada billete colombiano, junto con sus características distintivas, juegan un papel crucial en la determinación de su valor en el mercado. Es así como el billete de 10 pesos oro, emitido por el Banco de la República de Colombia en 1980 como parte de la serie “Nueva Granada”, ha adquirido un estatus especial entre los coleccionistas.
Este billete destaca por su diseño detallado y sus elementos históricos. En el anverso, se encuentra la imagen de Antonio Nariño, un destacado líder de la independencia colombiana, mientras que en el reverso se puede admirar el majestuoso Cóndor de los Andes junto al Parque Arqueológico de San Agustín. Estos elementos no solo resaltan la riqueza cultural de Colombia, sino que también aumentan el valor numismático del billete.
Según Ludin Arellano, un coleccionista y creador de contenido en TikTok, los billetes de 10 pesos oro que pueden alcanzar un valor significativo son aquellos impresos en los años 1964, 1965 y 1969, que presentan la letra "R" sobre la fecha. Estos billetes pueden llegar a valer hasta $9.000.000.
>>> ¿Cómo reconocer un billete de 100 mil falso? Cuidado con este serial
Publicidad
Tenga en cuenta que, su valor dependerá en gran medida del estado en el que se conserve el billete:
Si usted posee un billete de 10 pesos oro, es esencial que lo haga evaluar por un experto en numismática. Un especialista puede verificar la autenticidad del billete, evaluar su estado de conservación y estimar su valor en el mercado. Existen varios canales para la venta de este tipo de billetes: