
Economía colombiana desaceleró en enero de 2021: comercio y manufactura, los más afectados
Contrastando, las actividades como los 'call center' aumentaron considerablemente los ingresos, el personal ocupado y los salarios. Conozca los detalles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El segundo pico de contagio de coronavirus COVID-19 desaceleró de manera considerable el crecimiento de la economía colombiana en enero de 2021. Según el DANE, las restricciones de movilidad fueron la principal razón de la caída de sectores como la manufactura y comercio.
Informa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística que las ventas del comercio minorista cayeron un -6,4% y el personal ocupado disminuyó -6,4%.
Explicó que esto se produjo porque disminuyeron las ventas de prendas de vestir.
Además, el sector manufactura demuestra el estancamiento de la economía en enero y lo hace cayendo un -1.6%, las ventas al -3% y el personal ocupado al -4%.
Publicidad
En contraste, actividades de call center aumentaron ingresos en un 32%, el personal ocupado 22% y los salarios crecieron en promedio 9%.