¿Dólar seguirá subiendo por el efecto Trump? Expertos prevén qué pasará de aquí a diciembre
Expertos afirman que aquellos colombianos que tienen deudas en dólares les aumentaría el costo de las cuotas a medida que la moneda estadounidense se valorice.
El efecto Trump se reflejó en Colombia con un dólar por encima de 4.400 pesos. Sin embargo, la divisa se ajustaría a la baja nuevamente para el cierre del año, afirman expertos en economía.
“Nuestros pronósticos indican que podría estar en 4.200 y 4.300 para el cierre del año porque, si bien se han aliviado los riesgos internacionales, los riesgos locales y en particular los fiscales seguirán latentes hacia el cierre del año”, señaló César Pabón, director de investigaciones económicas de Corficolombiana.
¿Piensa viajar al exterior en sus vacaciones? Expertos dicen qué hacer tras la subida del dólar
Sin duda, aquellos que tienen planeado salir de viaje al exterior se van a ver impactados por el cambio. Por eso, las agencias de viajes entregan recomendaciones para que sus vacaciones no le salgan muy costosas.
Publicidad
Daniel Figueroa, gerente comercial de viajes Falabella, recalcó que es importante “no esperar tanto la compra de sus viajes porque se puede incrementar hasta 30% el valor de una reserva cuando está muy encima de la fecha de viaje”.
Y si usted está planeando comprar a través de portales extranjeros de comercio, ropa, regalos, juguetes o cualquier otro artículo para Navidad, recuerde que muchos cobran en dólares. Por eso, tenga cuidado.
Publicidad
“Comercio electrónico o suscripciones internacionales que tenemos, van a tener un cambio en el valor que nos va a afectar el bolsillo de manera directa”, añadió Camilo Herrera CEO de Raddar.
Y de estas advertencias son conscientes muchas personas. “Uno se ve muy afectado porque empieza a limitarse en el tema de las compras en línea” y “si antes se endeudaba mucho con una tarjeta de crédito, va a ser muy difícil reponerse de un viaje así”, opinaron algunos colombianos.
De acuerdo con los expertos, quienes tienen deudas en dólares deben saber que les aumentará el costo de las cuotas a medida que la moneda estadounidense se valorice. Pero si baja, como prevén muchos analistas, entonces podrían ver un alivio en sus bolsillos.