Dólar en Colombia hoy 14 de marzo de 2025: precio de apertura y cierre, cómo aprovechar el cambio
El mes comenzó con una Tasa Representativa del Mercado de $4.134,04 y ha ido disminuyendo gradualmente, alcanzando el valor de hoy. Así cerró la moneda este viernes.
Dólar en pesos colombianos este viernes, 14 de marzo de 2025 -
El precio del dólar en Colombia
es un tema de gran relevancia para la economía nacional, afectando tanto a consumidores como a empresas. Según el Banco de la República, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) abrió a las 8 de la mañana en $4.100,60.
Durante la semana del 10 al 14 de marzo, el dólar mostró fluctuaciones. El lunes 10 de marzo, el dólar abrió en $4.116,80, reflejando una ligera alza en comparación con la semana anterior. El martes 11 de marzo, la TRM se ubicó en $4.161,96, alcanzando su punto más alto de la semana. El miércoles 12 de marzo, el precio del dólar fue de $4.152,76, mostrando una leve corrección a la baja. El jueves 13 de marzo, la TRM cerró en $4.110,08, continuando con la tendencia descendente. Finalmente, el viernes 14 de marzo, el dólar abrió en $4.100,60, consolidando una disminución en su valor a lo largo de la semana.
¿En cuánto cerró el dólar este 14 de marzo?
El dólar cerró el 14 de marzo de 2025 en Colombia con un valor de 4.102,68 pesos, lo que representa un incremento de $2.08 en comparación con la TRM de las 8 am. Este aumento equivale a una diferencia porcentual de aproximadamente 0.051%, reflejando ligeras fluctuaciones en el mercado cambiario durante el día.
Cómo se ha comportado el dólar durante 2025
El análisis del comportamiento del dólar en los primeros tres meses de 2025 muestra una tendencia fluctuante. En enero de 2025, el dólar comenzó el año en $4.409,15. Durante este mes, alcanzó su valor máximo de $4.410,50 el 3 de enero. Sin embargo, hacia finales de enero, el dólar comenzó a mostrar una tendencia a la baja, cerrando el mes en valores cercanos a $4.200.
En febrero de 2025, la TRM fluctuó entre $4.198,66 el 4 de febrero y $4.073,56 el 24 de febrero. El promedio del mes fue de $4.120,11, reflejando una relativa estabilidad en comparación con enero.
Hasta la fecha, marzo de 2025 ha mostrado una tendencia a la baja en el valor del dólar. El mes comenzó con una TRM de $4.134,04 y ha ido disminuyendo gradualmente, alcanzando $4.100,60 el 14 de marzo.
Precio del dólar en Colombia para este jueves, 3 de abril de 2025 -
Getty Images
Publicidad
Cómo se calcula la TRM del dólar en Colombia
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia se calcula con base en las operaciones de compra y venta de dólares realizadas por intermediarios financieros en el mercado cambiario. Estas transacciones deben ser pactadas para el cumplimiento del mismo día de su negociación. El Banco de la República recolecta estos datos y pondera las transacciones según su monto, asegurando que las operaciones con mayores volúmenes tengan un peso más significativo en el cálculo de la TRM.
El cálculo de la TRM se realiza mediante un promedio aritmético simple de las tasas de cambio de las operaciones de compra y venta de dólares norteamericanos del día. A partir del 1 de febrero de 2016, se excluyen del cálculo las operaciones por montos inferiores a cinco mil dólares estadounidenses, lo que garantiza que la TRM refleje las transacciones más relevantes del mercado. La tasa oficial se publica diariamente entre las 5:30 y 6:00 de la tarde y tiene vigencia hasta el próximo día hábil.
Tasas de compra y venta en casas de cambio
Las tasas de compra y venta del dólar en las casas de cambio de Colombia también varían según la ubicación y la demanda en cada región:
Bogotá: Compra: $4.010 - venta: $4.0904
Cali: Compra: $4.000 - venta: $4.1204
Medellín: Compra: $3.890 - venta: $4.0704
Bucaramanga: Compra: $3.730 - venta: $3.8004
Cúcuta: Compra: $4.300 - venta: $4.4504
Pereira: Compra: $3.730 - venta: $3.8004
Barranquilla: Compra: $4.010 - venta: $4.0904
Cartagena: Compra: $3.750 - venta: $3.9804
Pasto: Compra: $3.950 - venta: $4.1004
Precios aproximados del euro en principales ciudades de Colombia
Además del dólar, el euro también es una moneda de interés para muchos colombianos. A continuación, se presentan los precios aproximados en las mismas ciudades:
Bogotá: Compra: $4.450 - venta: $4.5005
Cali: Compra: $4.440 - venta: $4.4905
Medellín: Compra: $4.430 - venta: $4.4805
Bucaramanga: Compra: $4.420 - venta: $4.4705
Cúcuta: Compra: $4.410 - venta: $4.4605
Pereira: Compra: $4.400 - venta: $4.4505
Barranquilla: Compra: $4.390 - venta: $4.4405
Cartagena: Compra: $4.380 - venta: $4.4305
Pasto: Compra: $4.370 - venta: $4.4205
Precio del en en Colombia para este martes, 8 de abril de 2025 -
Pixabay y Getty Images
Publicidad
Cómo ahorrar en dólares en Colombia
Una de las formas más tradicionales de ahorrar en dólares es comprando dólares físicos y guardándolos en un lugar seguro. Sin embargo, esta opción no genera rentabilidad y puede implicar riesgos de seguridad. Otra alternativa es abrir una cuenta de ahorros en dólares en bancos
que ofrecen este servicio. Estas cuentas pueden proporcionar una pequeña rentabilidad y permiten mantener los ahorros en una moneda fuerte y estable.
Además de las cuentas bancarias, existen plataformas y aplicaciones en línea que permiten tener cuentas en dólares
. Estas herramientas digitales facilitan la gestión de los ahorros y pueden ofrecer tasas de interés competitivas. Invertir en el mercado estadounidense también es una opción viable para quienes buscan diversificar sus inversiones y obtener mayores rendimientos. Esto puede incluir la compra de acciones, bonos o fondos de inversión denominados en dólares. Es importante considerar las tarifas y comisiones asociadas con estas inversiones, así como el tipo de cambio al momento de realizar las transacciones.
Precio del dólar en Colombia para este viernes, 14 de marzo de 2025 -
Getty Images
ÁNGELA URREA PARRA NOTICIAS CARACOL luaparra@caracoltv.com.co