
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) , entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, anunció que en los próximos días llevará a cabo un proceso de embargo en contra de 14.883 contribuyentes morosos que, pese a haber fijado un acuerdo con la Dian con anterioridad, incumplieron con el respectivo pago de sus obligaciones. Así lo dio a conocer la entidad a través de un reciente comunicado divulgado.
Este procedimiento, según lo confirmó la Dian, se hará entre el 21 y el 25 de abril del presente año. Se trata entonces de la llamada Jornada Nacional de Cobro "Al día con la Dian, le cumplo al país" a través de la cual la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales busca compensar las deudas de aquellas personas que se comprometieron a cumplir con ciertos acuerdos de pago, pero no los hicieron efectivos.
"Estos contribuyentes y sus deudores solidarios estarán sujetos a medidas como avalúo, embargo, secuestro y remate de bienes, además de quedar inhabilitados para solicitar nuevas facilidades de pago sobre estas obligaciones", explica en un comunicado.
Para consultar su estado de cuenta y verificar que no se encuentre entre esta lista de deudores morosos con la Dian, la entidad hizo la invitación para que los interesados puedan revisar su estado, así como sus alternativas de pago, en el siguiente enlace .

Publicidad
Embargos de la Dian a personas en mora: ¿cuándo inicia este procedimiento?
"Del 21 al 25 de abril la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo la Jornada Nacional de Cobro 'Al día con la DIAN, le cumplo al país', en esta ocasión la entidad ejecutará medidas como hacer efectiva la garantía de pago a 14.883 contribuyentes, cuyas obligaciones presentan mora y suman más de $3.4 billones, así como con quienes tienen facilidades de pago incumplidas", dijo la Dian.
Y es que, en el documento, la Dian dio a conocer que entre empresas y personas naturales se deben cerca de 3.4 billones de pesos, una alta suma que llama la atención de la institución que reveló la nueva medida, por lo que se iniciará una serie de embargos , avalúos de bienes y ejecución de depósitos judiciales para garantizar el pago de dichas obligaciones. Las personas naturales y jurídicas que hayan solicitado este tipo de acuerdos, pero que no cumplieron con los mismos, no podrán volver a solicitarlos.
Publicidad
“Estos morosos serán notificados de embargos, avalúos y aplicaciones de depósitos judiciales, y si tenían facilidades de pago suscritas, tampoco podrán solicitar una nueva. Además de los embargos, los morosos se exponen a inclusión en el boletín de morosos del Estado y a procesos penales”, dijo la Dian.
La Dian también dijo que, entre las principales acciones de la jornada, se llevarán a cabo procesos de avalúo de 587 bienes de 461 contribuyentes, con obligaciones pendientes por $220.075 millones; se gestionarán 5.200 depósitos judiciales por una cifra superior a los $61.240 millones para "ser aplicados a las obligaciones en mora de 600 contribuyentes" y se hará revisión del cumplimiento de facilidades de pago otorgadas, imponiéndoles una sanción a quienes tengan cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas.

"Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la DIAN y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día", dijo el director general encargo de la DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica.
¿Qué pasa si no cumple con las obligaciones tributarias que exige la Dian en Colombia?
Aquellas personas que incumplan con sus deudas tributarias, se encuentren en mora y no tomen decisiones para mejorar esta situación podrían sufrir de las siguientes consecuencias, según información oficial de la Dian:
- Imposición de embargos sobre cuentas bancarias y bienes.
- Quienes no paguen serán incluidos en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (si la deuda supera los $ 7.117.500 (o 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes) y tiene más de 6 meses de mora.
- En caso de que la deuda persista, la Dian podría continuar con un proceso penal si este aplica.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO