El programa Devolución del IVA , gestionado por Prosperidad Social, es una iniciativa del Gobierno que busca mitigar el impacto del impuesto sobre las ventas (IVA) en los hogares más vulnerables del país. Este programa se enmarca dentro de las Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) y tiene como objetivo principal reducir la carga económica que representa el IVA para las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
La Devolución del IVA se implementa mediante la entrega de recursos monetarios a los hogares beneficiarios, permitiéndoles así mejorar su capacidad adquisitiva y cubrir sus necesidades básicas. Este programa no solo busca aliviar la carga del IVA, sino también generar mayor equidad en el sistema tributario, asegurando que los hogares más necesitados reciban un apoyo económico directo.
“Estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza; serán trasformados con economía productiva y asociativa. Nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables”, expresó Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social.
![Devolución del IVA Devolución del IVA](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/27074a8/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F9c%2F16%2Fe6d0926c4bc88e9601aa9bb3074e%2Fminiaturas-2025-02-11t100257-248.jpg)
(Lea también: Prosperidad Social anunció los pagos de los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA: serán en febrero
)
¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios de Devolución del IVA?
"El monto de la compensación se actualiza cada año de conformidad a la Unidad de Valor Tributario – UVT definida anualmente mediante resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN - y se transfiere un mismo valor para todos los hogares que hagan parte del programa, sin distinción de su ubicación geográfica ni composición del hogar", explicó el Departamento de Prosperidad Social en su sitio web.
Grupos del Sisbén que serían beneficiarios del programa
Para el año 2025, Prosperidad Social ha definido que los beneficiarios del programa Devolución del IVA serán los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV. Estos grupos incluyen a las familias en situación de pobreza extrema y pobreza moderada, priorizando a aquellos que se encuentran en las condiciones más vulnerables.Pobreza extrema
- Grupo A01: hogares en situación de pobreza extrema con carencias severas en múltiples dimensiones.
- Grupo A02: hogares en pobreza extrema con carencias significativas.
- Grupo A03: hogares en pobreza extrema con carencias moderadas.
- Grupo A04: hogares en pobreza extrema con carencias leves.
- Grupo A05: hogares en pobreza extrema con carencias mínimas.
- Hogares indígenas: hogares pertenecientes a comunidades indígenas en situación de pobreza extrema.
Pobreza moderada
- Grupo B01: hogares en situación de pobreza moderada con carencias severas.
- Grupo B02: hogares en pobreza moderada con carencias significativas.
- Grupo B03: hogares en pobreza moderada con carencias moderadas.
- Grupo B04: hogares en pobreza moderada con carencias leves.
Prosperidad Social enfatizó en que este programa no maneja inscripciones y que el cupo de atención del programa es de dos millones de hogares a nivel nacional.
Cómo saber si soy beneficiaria de la Devolución del IVA
- Ingrese al sitio web oficial de Prosperidad Social dedicado a la Devolución del IVA. Puede hacerlo a través del siguiente enlace: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- Una vez en el sitio web, busque la opción que dice "Consulte aquí si su hogar es beneficiario" y haga clic en ella.
![Este es el botón que debe oprimir para consultar Este es el botón que debe oprimir para consultar](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/f9f4068/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F47%2F74%2F89161b3b484d8292a1577bc0b2c9%2Fminiaturas-2025-02-10t062840-622.jpg)
Publicidad
- Se le pedirá que ingrese algunos datos personales para verificar su elegibilidad. Estos datos incluyen:
- Tipo de documento (seleccione "Cédula de Ciudadanía")
- Número de cédula
- Fecha de nacimiento
- Marcar la casilla "No soy un robot" para completar la verificación de seguridad
- Después de ingresar todos los datos requeridos, haga clic en el botón "Consultar". El sistema procesará su solicitud y le mostrará si su hogar es beneficiario del programa Devolución del IVA.
(Lea también: Renta Joven: así operará durante 2025 este programa de Prosperidad Social, ¿habrá nuevos cupos?
)
Canales de atención para dudas sobre el pago de Devolución del IVA
Si usted desea conocer más información acerca de los pagos de este programa, puede hacer sus preguntas a través de los siguientes canales de atención:En Prosperidad Social
- prosperidadsocial.gov.co.
- Línea WhatsApp: 3188067329.
- Mensajes de texto gratis: 85594.
- Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088.
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100.
En el Banco Agrario
- bancoagrario.gov.co.
- Correo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: 601 7948567.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 955500.
![Pagos de Pagos de](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/ce8fe0a/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe7%2F94%2F37fe65a44d39966f370f40a5118e%2Fdiseno-cms-8.jpg)