

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Muchas personas deciden viajar al extranjero por diversas razones, como vacaciones o compromisos laborales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, según Migración Colombia, hay dos tipos de deudas que podrían impedirle la salida del país.
>>> ¿Qué pasará con pasaportes después del 3 de octubre? Thomas Greg & Sons sería salvavidas
La Constitución colombiana garantiza el derecho a la libre movilidad de las personas. Sin embargo, este derecho no es absoluto y puede verse limitado por razones de seguridad nacional, orden público o incumplimiento de obligaciones legales.
Inicialmente, para poder salir de Colombia, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por Migración Colombia. Estos incluyen:
>>> ¿Estar reportado en Datacrédito me impide salir de Colombia?
Ahora bien, además de los requisitos generales que exige Migración para poder salir del territorio colombiano, existen circunstancias particulares que pueden impedir que un colombiano salga del país:
Además, tenga en cuenta que, si se encuentra involucrado en un proceso penal y se le ha impuesto una medida de aseguramiento, como el arresto domiciliario o la prohibición de salir del país, no podrá viajar al exterior.
Para verificar si tiene alguna restricción migratoria, puede: