
Declaración de renta: conozca las fechas y los montos de pago para este 2022
Este es el calendario tributario y las condiciones para quienes deben cumplir con dicho impuesto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La declaración de renta es la información que se suministra a la Dian para determinar de cuánto es el impuesto que se deberá pagar teniendo en cuenta la situación financiera. Este valor se determina partiendo de salarios, compras y otros ingresos del año anterior.
Según la Dian, la declaración de renta no aplica para "los asalariados que no sean responsables del IVA y cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80% de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria, siempre y cuando se cumplan la totalidad de los siguientes requisitos adicionales en relación con el año gravable 2020".
Los grandes contribuyentes deben realizar el pago de la segunda cuota a partir del 7 de abril, teniendo en cuenta el último dígito del NIT.
En el caso de aquellos que tengan el último dígito terminado en 1 deberán pagar el 7 de abril y los demás números de manera paulatina hasta el 22 de abril.
Publicidad
Por otro lado, las personas jurídicas deberán cancelar la primera cuota teniendo en cuenta los últimos dos dígitos del NIT. Por ejemplo, para los dígitos 01 al 05 la fecha de pago es el 7 de abril.
Si desea consultar más información sobre el calendario tributario, puede ingresar a la página web oficial de la Dian.
Publicidad