
Declaración de renta 2024: este es el calendario tributario para personas naturales
Este 12 de agosto empiezan a vencerse los plazos para la declaración de renta de personas naturales. ¿Todavía no sabe si debe realizar el proceso? Descúbralo aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 12 de agosto de 2024, empiezan a vencerse los plazos para la declaración de renta de personas naturales . ¿Quiénes deben realizar este proceso?, ¿cuál es el calendario tributario? y ¿qué multas recibe quien lo incumpla? Aquí resolvemos estas preguntas.
Cecilia Rico, directora de gestión de impuestos de la DIAN, explicó a Noticias Caracol en vivo
que "están obligados a presentar declaración de renta las personas que cumplen alguno de los seis requisitos que establece la norma: que tenga un patrimonio bruto igual o superior a $190.854.000 o que haya tenido ingresos iguales o superiores a $59.377.000. Aquí estamos hablando de personas con ingresos mensuales iguales o superiores a 4.9 millones de pesos. Puede ser que no tenga ni patrimonio ni ingresos, pero hizo compras con tarjetas por un valor igual o superior a $59.377.000".Quién más debe declarar renta
Por otro lado, se ha dicho que por cuenta de la reforma tributaria del año 2022, probablemente este año haya un incremento en lo que deben pagar los contribuyentes. Frente a esta inquietud, Rico señaló que el valor aumentaría para "las personas cuyos ingresos mensuales superan los 11 millones de pesos. Lo que ocurre es que se limitó la deducción del monto hasta el cual puedo restar por deducciones y rentas exentas. Este pasó de 2.880 UVT a un valor que no supera los 33 millones de pesos. El año anterior podíamos restar de nuestros ingresos hasta $122 millones. Este año solamente $33 millones, y hace que suba la base y, por tanto, el impuesto".
"A mayor ingreso, el incremento va a ser mucho mayor. Hay personas que están sufriendo incrementos del %10 o 15%. Algunos del 29%, esto varía según el nivel de ingreso", respondió la funcionaria.
El calendario tributario de la DIAN establece los plazos para la presentación de la declaración de renta según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT) de los contribuyentes:
Publicidad