
Davivienda es una de las opciones en la banca más usadas por colombianos en la actualidad. Por un sistema de fidelización, la entidad diseñó los Davipuntos, creado para ofrecer distintas recompensas a los clientes que usan productos del banco, especialmente tarjetas de crédito. Puntualmente, su objetivo es recompensar el uso regular de estos productos mediante la acumulación de puntos, los cuales pueden ser utilizados posteriormente para acceder a bienes, servicios o experiencias ofrecidas por aliados comerciales o directamente desde el banco.
La acumulación de Davipuntos está sujeta a múltiples variables, entre ellas el tipo de tarjeta que se utilice, la categoría del gasto realizado, y si existen promociones especiales activas. Es fundamental tener en cuenta que los puntos se calculan con base en el valor facturado en el equivalente de dólares a pesos colombianos. De acuerdo con lo explicado por la entidad financiera: "Es el premio que Davivienda le otorga a sus clientes por los consumos hechos con su tarjeta, recompensando todos los días su relación de lealtad y preferencia en los comercios donde más consume".
"Los conceptos que le permiten acumular al cliente Davipuntos, se originan de manera exclusiva en la compra de bienes y/o servicios a nivel nacional y/o internacional, así como presencial y no presencial. En consecuencia, no genera acumulación de Davipuntos: la facturación procedente de la utilización de la Tarjeta de Crédito por concepto de avances en efectivo, timbres, pagos de impuestos, cobro duplicado, ajustes por cobro de seguros, pagos de honorarios de cobranza, pago de cesantías, seguros de tarjetas, intereses, cuota de manejo ni pagos en estaciones de gasolina", aclaró la entidad.

¿Cómo se ganan Davipuntos con Davivienda?
Existen múltiples maneras de sumar Davipuntos a su cuenta, y todo depende del tipo de tarjeta que tenga y de sus hábitos de consumo. Las tarjetas de crédito Davivienda acumulan puntos bajo las siguientes condiciones generales, según lo explicado por la empresa:Compras con tarjeta de crédito
Esta es la forma más habitual de acumular puntos. Cada vez que paga con su tarjeta Davivienda, dependiendo del tipo de tarjeta, se suman automáticamente los Davipuntos.
- Tarjeta Dorado: Supermercados, restaurantes y tiendas departamentales: 2.5 Davipuntos por cada dólar.
- Resto de compras: 1.25 Davipuntos por dólar.
- Tarjeta Platino: Restaurantes, hoteles y salud: 3 Davipuntos por dólar.
- Demás compras: 1.5 Davipuntos por dólar.
- Tarjetas Black o Infinite: Restaurantes, hoteles y salud: 4 Davipuntos por dólar.
- Otras compras: 2 Davipuntos por dólar.
Tarjetas empresariales o business
- Todas las compras: 2 Davipuntos por dólar. La acumulación varía según el tipo de tarjeta, así que es clave identificar qué beneficios tiene la suya específicamente.
Bonificaciones especiales
Además del uso cotidiano, hay formas adicionales de recibir bonificaciones que aumenten su saldo de Davipuntos:
- Bono por usar la tarjeta diariamente.
- Bonos de bienvenida y aniversario.
- Bonificación por inscribir cargos automáticos como servicios públicos.
- Bonos por vincular tarjetas adicionales.
- Bonos al utilizar la tarjeta débito asociada a la cuenta de crédito.
- Promociones por tiempo limitado, como relanzamientos.
- Bonificación por mantener ciertos saldos en la Cuenta Maestra.

Publicidad
Restricciones a la acumulación de Davipuntos
Existen operaciones que no generan Davipuntos. Estas incluyen:
- Avances en efectivo.
- Pagos de impuestos.
- Transacciones en estaciones de gasolina.
- Pagos de intereses, seguros, cesantías, honorarios de cobranza o cuotas de manejo.
- Ajustes por errores en facturación o cobros duplicados.
Los detalles específicos sobre otras exclusiones pueden consultarse en el reglamento del programa disponible en la página oficial del banco.
Vigencia y pérdida de Davipuntos
Los Davipuntos tienen una vigencia de 12 meses a partir de la fecha de acumulación. Una vez superado este periodo, los puntos no redimidos se eliminan automáticamente del saldo del cliente. También pueden perderse en los siguientes escenarios:
- Si la tarjeta de crédito entra en mora.
- Si no se registran movimientos durante tres meses consecutivos.
- Si se cancela el producto asociado a los puntos acumulados.
- Si hay cambios en las condiciones del producto que afecten la validez del programa.
- Condiciones importantes que debes tener en cuenta
¿Cómo puede consultar cuántos Davipuntos tiene?
Solo necesita ingresar a la Banca en Línea de Davivienda, busque la sección 'Mis Puntos Davipuntos' y haga clic en 'Consultar y canjear'. Ahí podrá ver cuántos puntos tiene disponibles y qué opciones tiene para redimirlos. La redención puede hacerse desde las plataformas digitales del banco, como la App Davipay o el sitio web de Davivienda. Puede canjear puntos por artículos del catálogo oficial, viajes, seguros, experiencias gastronómicas, y más. También se pueden usar en la aplicación de compras de Davivienda, operada por su aliado Geelbe Colombia S.A.S. La redención solo puede ser efectuada por el titular del producto financiero, y únicamente si este se encuentra activo y sin mora en el momento de la solicitud. Además, el programa establece un tope de acumulación mensual:
- Máximo de 10.000 Davipuntos por consumos regulares.
- Máximo de 10.000 Davipuntos por concepto de bonificaciones.
Davivienda, por otro lado, permite la transferencia de Davipuntos entre clientes bajo ciertos mecanismos y condiciones previamente establecidos. Además, las tarjetas adicionales (o extensiones) acumulan Davipuntos que se suman al saldo del titular de la tarjeta principal. Los consumos realizados con tarjetas adicionales o extensiones también suman Davipuntos, pero estos se abonan exclusivamente al titular de la tarjeta principal. El banco pone a disposición canales como el Chat Davivienda en su sitio web para resolver inquietudes relacionadas con los Davipuntos. También es posible solicitar tarjetas adicionales o participar en programas de referidos que pueden brindar beneficios adicionales.