¿Cuánto vale el SOAT para las motos más vendidas de Colombia? Nuevas tarifas para el 2025
Enero dejó un total de 73.000 motos vendidas, destacando los modelos más populares para 2025. Con los ajustes del SOAT respecto al año pasado, aquí están las tarifas según los modelos más vendidos.
Las tarifas del SOAT han sido ajustadas para reflejar mejor los costos asociados a la atención de accidentes de tránsito. -
En 2025, el mercado de motocicletas en Colombia
ha mostrado un crecimiento, con más de 73.000 unidades vendidas solo en enero, según un informe publicado por la revista Motor. Este aumento se debe a la preferencia de los colombianos por este medio de transporte, que ofrece economía y eficiencia.
Entre los modelos más vendidos, según el informe, se encuentran la AKT AK125 NKD EIII, la Suzuki GN 125 y la Bajaj CT100 KS SPOKE. Pero, ¿cuánto cuesta asegurar estas motos con el SOAT en 2025? Este documento que es un requisito indispensable para todos los vehículos en Colombia, y las motocicletas no son la excepción.
En 2025, las tarifas del SOAT han sido ajustadas para reflejar mejor los costos asociados a la atención de accidentes de tránsito. Para las motos de menos de 100 c.c., el costo del SOAT es de $243.400, mientras que para las motos entre 100 y 200 c.c., la tarifa es de $326.300. Las motocicletas de más de 200 c.c. tienen una tarifa de $758.300.
Las tarifas del SOAT varían según el cilindraje de la motocicleta -
Foto: Colprensa
Publicidad
Las motos más vendidas y sus costos de SOAT
AKT AK125 NKD EIII
Este modelo fue uno de los más vendidos en enero de 2025, con 5.778 unidades registradas. Su cilindraje es de 125 c.c., lo que implica que el costo del SOAT para esta moto es de $326.300. Se ha destacado por su economía y rendimiento, características que lo convierten en una opción atractiva para muchos colombianos.
AKT AK 125 NKD EIII
AKT
Según la página oficial de Akt Motos, su precio varía alrededor de los $4.800.000 COP. Acérquese a los puntos de atención para obtener más información sobre este vehículo.
Suzuki GN 125
Con 3.057 unidades vendidas, ocupó el segundo lugar en ventas. Al igual que la AKT AK125 NKD EIII, esta moto también pertenece a la categoría de 100 a 200 c.c., por lo que su tarifa de SOAT es de $326.300. Las plataformas especializadas en motos la hacen conocida por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento. De acuerdo con la página oficial de Suzuki, su precio de adquisición ronda los $6.000.000 COP.
Suzuki GN 125
Suzuki
Publicidad
Bajaj CT100 KS SPOKE
Este modelo registró 3.047 unidades vendidas, ocupando el tercer lugar. Con un cilindraje de 100 c.c., el costo del SOAT para esta moto es de $243.400. La Bajaj CT100 KS SPOKE es conocida por su eficiencia. Algunos sitios que venden este modelo evidencian que su precio varía entre $3.500.000 y $4.500.000 COP.
Bajaj CT100 KS SPOKE
Rayco
Top 10 de las motos más vendidas en enero de 2025
Con el primer mes de 2025 finalizado, se publicó la lista con el top 10 de las motos más vendidas, quedando de la siguiente manera:
Akt NKD125
Suzuki GN 125
Bajaj CT 100 KS SPOKE
Bajaj CT100 ES SPOKE
Suzuki DR150
Yamaha GPD155-A
Tvs Raider 125
Yamaha XTZ150-2
Yamaha T115FI
Suzuki Gixxer FI ABS
Impacto de las tarifas del SOAT en los motociclistas
El ajuste en las tarifas del SOAT para 2025 ha sido recibido con opiniones mixtas. Por un lado, la reducción en las tarifas para motos de más de 200 c.c. ha sido vista como un alivio para los propietarios de estas motocicletas, quienes ahora pagan $758.300 en lugar de los $830.100 que se cobraban en 2024.
Sin embargo, para las motos de menor cilindraje, las tarifas se han mantenido relativamente estables, lo que sigue representando un gasto para muchos motociclistas. Además, es importante destacar que el SOAT no solo es un requisito legal, sino también una medida de protección para los conductores y terceros en caso de accidentes.
Adquiera el SOAT únicamente a través de las sucursales físicas, canales digitales y call centers de las compañías de seguros autorizadas. -
FOTO: Colprensa
La cobertura del SOAT incluye gastos médicos, indemnizaciones por incapacidad permanente y muerte, así como gastos funerarios. Por lo tanto, aunque el costo del SOAT puede parecer elevado, su importancia en la seguridad vial es incuestionable.
Además del SOAT, muchos motociclistas optan por adquirir un seguro todo riesgo para una mayor protección. En 2025, el costo del seguro varía según la aseguradora y el tipo de cobertura.
Publicidad
En promedio, el seguro todo riesgo para una moto de 125 c.c. puede costar entre $600.000 y $1.200.000 anuales. Este cubre daños propios, robo, responsabilidad civil y asistencia en carretera, entre otros beneficios.
Dónde comprar el seguro todo riesgo
Los seguros todo riesgo para motos pueden adquirirse en diversas aseguradoras oficiales en Colombia. Algunas de las opciones más populares incluyen:
Sura: ofrece planes para motos de alto y bajo cilindraje, con coberturas que incluyen pérdida total y parcial, daños a terceros y asistencia en carretera.
Seguros Falabella: proporciona seguros todo riesgo con opciones de cotización en línea y atención personalizada.
Colombia Secure: especializada en seguros de moto, ofrece diversas opciones de pólizas adaptadas a las necesidades de los motociclistas.