Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cuánto sube el arriendo en 2025 si pagaba $1.200.000 en 2024? Esto es lo máximo según el IPC

Recuerde que el aumento del arriendo para el año 2025 debe estar en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de 2024. Así puede calcular el valor.

Aumento arriendo 2025
Aumento arriendo 2025: lo que me pueden subir este año si pagaba $1.200.000 en 2024 -
Getty Images - DANE

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador clave que mide la variación en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares. Este índice es calculado y publicado mensualmente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en Colombia. El IPC es fundamental para la economía del país, ya que influye en la determinación de diversos precios y tarifas, incluyendo el arriendo de inmuebles .

Para el año 2024, el IPC en Colombia cerró con una variación anual de 5,20%. Esta cifra refleja una desaceleración en la inflación en comparación con años anteriores, marcando un nuevo escenario económico. La variación mensual del IPC en diciembre de 2024 fue de 0,46%. Estos datos son cruciales para definir el aumento en varios precios, entre ellos el arriendo, ya que la ley establece que los incrementos en el canon de arrendamiento deben estar alineados con la inflación medida por el IPC.

(Lea también: Inflación en Colombia: variación de enero fue del 0,94% e indicador interanual quedó en 5,22% )

¿Por qué el IPC es importante para definir el cobro del arriendo?


El IPC es un dato clave para definir el aumento del arriendo porque refleja el comportamiento de los precios en la economía. Según la Ley 820 de 2003, que regula los arrendamientos de vivienda urbana en Colombia, el incremento anual del canon no puede exceder el 100% del incremento del IPC del año anterior. Esto significa que el aumento del arriendo para el año 2025 debe estar en línea con la variación del IPC de 2024, que fue del 5,20%.

Contrato de arriendo
Contrato de arriendo en Colombia -
Getty Images

¿Cuánto le podría subir el arriendo si el año pasado pagaba $1.200.000?

Si en 2024 pagaba un arriendo de $1.200.000, el incremento máximo permitido para 2025 se calculará con base en el índice de Precios al Consumidor del año anterior. Existe una operación sencilla para encontrar el valor exacto:

  • Valor del arriendo en 2024: $1.200.000
  • Incremento del IPC en 2024: 5,20%

Para calcular el nuevo valor del arriendo, se multiplica el valor del arriendo en 2024 por el porcentaje de incremento del IPC y se suma al valor original:

  • Valor del arriendo en 2024: $1.200.000
  • Incremento máximo permitido (5,2%): $1.200.000 X 0.052 = $62.400
  • Nuevo valor del arriendo en 2025: $1.200.000 + $62.400 = $1.262.400

Este cálculo es clave para que tanto propietarios como inquilinos comprendan cómo se determina el aumento del alquiler y aseguren que se cumpla con la normativa vigente. Tenga presente que cualquier incremento que exceda el porcentaje del IPC del año anterior sería ilegal y podría ser impugnado por el arrendatario.

Aumento arriendo 2025
Aumento arriendo 2025: lo que me pueden subir al cumplir un año desde la firma del contrato -
Getty Images

Publicidad

Es fundamental que los arrendadores notifiquen a los arrendatarios sobre el incremento del arriendo con suficiente antelación, conforme a lo estipulado en el contrato de arrendamiento y la legislación vigente. La notificación debe incluir el nuevo valor del arriendo y la fecha en que se hará efectivo el incremento.

Además, es recomendable que ambas partes revisen y comprendan las cláusulas del contrato de arrendamiento relacionadas con los incrementos anuales para evitar malentendidos y conflictos. En caso de dudas o disputas, se puede acudir a las autoridades competentes o buscar asesoría legal para garantizar el cumplimiento de la ley.

Publicidad

(Lea también: ¿Su contrato de arriendo cumple un año en febrero? Esto es lo máximo que pueden aumentarle )

¿La cuota de administración debe estar incluida en el contrato de arrendamiento?

La inclusión de la cuota de administración en el contrato de arriendo depende de lo que acuerden las partes involucradas. En Colombia, no existe una normativa específica que obligue a incluir esta cuota en el canon de arrendamiento. Por lo tanto, es posible que el contrato estipule que la cuota de administración sea asumida por el arrendatario de manera separada al canon de arrendamiento. Esta flexibilidad permite que las partes negocien y acuerden las condiciones que mejor se adapten a sus necesidades y circunstancias particulares.

Aumento arriendo 2025
Aumento arriendo 2025: ¿la cuota de administración debe estar en el contrato de arriendo? -
Getty Images

Es importante destacar que, si se acuerda que la cuota de administración está incluida en el canon de arrendamiento, esta debe ser considerada para efectos del tope máximo del valor del arrendamiento, el cual no puede superar el 1% del valor comercial del inmueble arrendado.

En este caso, la cuota de administración se convierte en parte integral del canon y, por ende, debe ser tenida en cuenta al calcular el monto total del arrendamiento. Sin embargo, si se pacta que la cuota de administración será asumida por el arrendatario de manera independiente, esta no se incluye en el cálculo del tope máximo del canon de arrendamiento.