¿Cuánto paga un CDT de Davivienda por invertir $2 millones? Tasas y plazos en abril de 2025
Las ganancias dependen del plazo al que decida invertir. Por ejemplo, para un CDT a 180 días, la tasa de interés efectiva anual (E.A.) es del 8.55%. Aquí todo lo que debe saber.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT)
es un instrumento financiero que permite a las personas y empresas invertir una cantidad de dinero en una entidad bancaria por un período determinado. El banco paga un rendimiento fijo al finalizar el plazo, conocido como intereses. Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan una forma segura y predecible de obtener ganancias con su dinero, ya que las tasas de interés se establecen al momento de abrir el CDT y permanecen constantes durante todo el período.
Los CDT son emitidos por diversas entidades financieras en Colombia, entre las que se destacan Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Davivienda. Cada uno de estos bancos ofrece diferentes tasas de interés y plazos, lo que permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros.
¿Qué tipos de CDT ofrece Davivienda?
Davivienda, uno de los bancos más reconocidos en Colombia, ofrece dos tipos principales de CDT: a tasa fija y a tasa variable. ¿En qué consiste cada uno?
CDT a tasa fija
El CDT a tasa fija de Davivienda es una opción de inversión en la que la tasa de interés se establece al momento de abrir el depósito y permanece invariable durante todo el plazo del CDT. Esto significa que el inversionista sabe con certeza cuál será el rendimiento de su inversión desde el inicio hasta el final del período. Esta predictibilidad es una de las principales ventajas de los CDT a tasa fija, ya que permite a los inversionistas planificar sus finanzas con mayor precisión.
En abril de 2025, las tasas de interés para los CDT a tasa fija de Davivienda varían según el plazo de la inversión. Por ejemplo, para un CDT a 180 días, la tasa de interés efectiva anual (E.A.) es del 8.55%, mientras que para un CDT a 360 días, la tasa es del 8.60% E.A. Estas tasas son competitivas en el mercado y ofrecen una rentabilidad atractiva para los inversionistas.
CDT a tasa variable
El CDT a tasa variable de Davivienda, por otro lado, ofrece una tasa de interés que puede fluctuar durante el período de la inversión. Esta tasa está generalmente indexada a un indicador económico, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, es importante mencionar que los CDT de tasa variable indexados al IPC estuvieron vigentes hasta el 24 de julio de 2022. Desde entonces, Davivienda ha enfocado su oferta en los CDT a tasa fija, que brindan mayor estabilidad y seguridad a los inversionistas.
Invertir en un CDT de Davivienda -
Getty Images - Davivienda
¿Cuánto gana en un CDT de Davivienda por invertir 2 millones de pesos?
Le explicaremos cuáles serían las ganancias si decide invertir en un CDT a tasa fija en plazos de 180, 210 y 360 días, 540 y 720 días:
Plazo: 180 días
Ganancia: $80.398
Tasa: 8.55% EA
Plazo: 210 días
Ganancia:$94.445
Tasa: 8.58%
Plazo: 360 días
Ganancia: $165.120
Tasa: 8.60% EA
Simulador CDT Davivienda tasa fija: plazos de 180, 210 y 360 meses -
Davivienda
Publicidad
Plazo: 540 días
Ganancia: $254.431
Tasa: 8.65% EA
Plazo: 720 días
Ganancia:$348.611
Tasa: 8.70%
Simulador CDT tasa fija Davivienda: plazos de 360, 540 y 720 meses -
Davivienda
¿Cuáles son las ventajas de invertir en un CDT?
Invertir en un Certificado de Depósito a Término (CDT) puede tener varias desventajas que es importante considerar antes de tomar una decisión. Una de las principales desventajas es la falta de liquidez. Al invertir en un CDT, el dinero queda bloqueado durante el plazo acordado, lo que significa que no se puede acceder a él sin incurrir en penalizaciones. Esto puede ser un inconveniente para aquellos que necesitan disponer de su dinero de manera inmediata en caso de emergencias o gastos imprevistos.
Publicidad
Otra desventaja es que las tasas de interés de los CDT pueden ser menos atractivas en comparación con otras opciones de inversión. Aunque los CDT ofrecen una tasa fija y segura, esta puede ser inferior a la rentabilidad que se podría obtener mediante inversiones en el mercado de valores, fondos mutuos o bienes raíces. Esto significa que, aunque los CDT son una opción segura, pueden no ser la más rentable en términos de maximización de ganancias.
Además, los CDT están sujetos a la inflación. Si la tasa de inflación supera la tasa de interés del CDT, el poder adquisitivo del dinero invertido puede disminuir con el tiempo. Esto es especialmente relevante en períodos de alta inflación, donde el rendimiento real de la inversión puede ser negativo.
Finalmente, los CDT pueden implicar costos adicionales, como retenciones fiscales sobre los intereses generados. Estos costos pueden reducir el rendimiento neto de la inversión, haciendo que los CDT sean menos atractivos en comparación con otras opciones que ofrecen beneficios fiscales.