
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero que permite a las personas depositar una cantidad de dinero en una entidad bancaria por un tiempo determinado. A cambio, el banco paga un rendimiento fijo al finalizar el plazo, conocido como intereses. Este producto es una buena opción para quienes buscan una forma segura y rentable de obtener ganancias con su dinero, ya que ofrece una rentabilidad predecible desde el inicio.
Los CDT son emitidos por diversas entidades bancarias en Colombia, cada una con sus propias características y tasas de interés. Entre los bancos que ofrecen CDT se encuentran Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, BBVA, y Banco de Occidente. Estos proporcionan diferentes opciones de plazos y montos mínimos de inversión, adaptándose a las necesidades de los clientes.
Para abrir un CDT, el inversor debe depositar una cantidad de dinero mínima, que varía según la entidad financiera. El dinero se deposita por un periodo específico, que puede ir desde 30 días hasta varios años. Durante este plazo, el dinero genera intereses a una tasa fija establecida al momento de abrir el CDT. Al finalizar el plazo, el inversor puede retirar su dinero inicial junto con los intereses generados.
Una de las ventajas clave de los CDT es que son una inversión predecible. Desde el inicio, el inversor sabe exactamente cuánto ganará al finalizar el plazo. Además, los CDT fomentan el hábito del ahorro, ya que el dinero no puede ser retirado antes del vencimiento sin penalidades.

Publicidad
CDT de Bancolombia
Bancolombia ofrece varios tipos de CDT, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades de inversión. Entre los tipos de CDT que ofrece Bancolombia se encuentran el CDT físico, el CDT desmaterializado y la Inversión Virtual Bancolombia.
- CDT Físico: Este se emite en formato físico y es una opción segura y estable para invertir dinero. Los inversores pueden elegir el plazo, la forma y la periodicidad para el pago de los intereses. Además, el CDT físico tiene la máxima calificación de riesgo crediticio (AAA) y es de fácil negociabilidad en el mercado secundario antes de su fecha de vencimiento.
- CDT Desmaterializado: Es una opción de inversión que evita la pérdida, robo o fraude del certificado de la inversión. Este tipo de CDT se gestiona de forma electrónica, lo que facilita su administración y reduce los riesgos asociados a los documentos físicos.
- Inversión Virtual Bancolombia: Se trata de una opción digital que permite a los inversores abrir su CDT de manera rápida y sencilla desde la App Bancolombia o la Sucursal Virtual Personas. Este tipo de inversión ofrece la posibilidad de elegir el plazo, el monto y la periodicidad de pago de los intereses, asegurando una rentabilidad fija desde el primer día. Además, la Inversión Virtual Bancolombia permite a los inversores consultar su inversión en cualquier momento y realizar ajustes según sus metas financieras.
Lo que paga Bancolombia por un CDT de 1 millón de pesos
Le explicaremos cuáles serían sus ganancias durante este nuevo mes, tomando como referencia el CDT físico y la Inversión Virtual Bancolombia con plazos de 240, 360 y 540 días:CDT físico
- Plazo: 240 días
- Ganancia: $49.916,64
- Tasa: 7.90% EA
- Plazo: 360 días
- Ganancia: $74.880,00
- Tasa: 7.80% EA
- Plazo: 540 días
- Ganancia: $112.240,69
- Tasa: 7.65% EA

Inversión virtual Bancolombia
- Plazo: 180 días
- Ganancia: $43.790
- Tasa: 8.95% EA
- Plazo: 360 días
- Ganancia: $88.500
- Tasa: 8.85% EA
- Plazo: 540 días
- Ganancia: $128.610
- Tasa: 8.50% EA

Publicidad
Otros bancos que tienen CDT en Colombia
- Nu Bank
- Banco de Bogotá
- Banco Popular
- Banco de Occidente
- Davivienda
- BBVA Colombia
- Scotiabank Colpatria
- Banco AV Villas
- Banco Itaú
- Banco GNB Sudameris
- Banco Pichincha
- Bancoomeva
- Banco Finandina
- Banco W
- Bancamía
- Banco Serfinanza
- Banco Caja Social
- Banco Falabella
- Banco Agrario de Colombia
- Banco ProCredit
- Banco Coopcentral
- Banco Santander
- Banco Mundo Mujer
- Banco Pibank
- Banco Multibank
- Banco Credifinanciera
- Banco Coomeva
- Banco BBVA
- Banco Fincomercio
Si desea invertir su dinero en cualquiera de estos productos, la recomendación es ingresar a la página web de esta entidad o acercarse a cualquier sucursal de Bancolombia.
¿Cómo abro un CDT para un menor de edad?
Acercarse a una sucursal física: El primer paso es dirigirse a una de las sucursales físicas de Bancolombia. Este trámite no puede realizarse de manera virtual debido a la necesidad de presentar documentos originales y copias.Documentos requeridos
Si se presentan ambos padres:
- Tarjeta de identidad original del menor, si es mayor de 7 y menor de 18 años.
- Copia del registro civil de nacimiento del menor para acreditar el parentesco.
- Original y copia de la cédula de ciudadanía de ambos padres.
Si se presenta solo uno de los padres:
- Tarjeta de identidad original del menor, si es mayor de 7 y menor de 18 años.
- Registro civil de nacimiento del menor para acreditar el parentesco.
- Original y copia de la cédula de ciudadanía del padre o de la madre según el caso.
- Carta de autorización o poder del otro padre para la apertura, administración, modificación, cancelación, disposición y recepción de intereses, y capital del CDT a nombre del menor. En caso de estar ya constituido debe indicarse el número.
- Presentar copia de la sentencia judicial, si alguno de los padres está privado de la patria potestad.
- Copia del registro civil de defunción, si alguno de los padres ha fallecido.
- Si el menor está representado por otra persona autorizada diferente de sus padres:
- Original y copia de la cédula de ciudadanía de la persona autorizada.
- Tarjeta de identidad original del menor.
- Carta de autorización o poder otorgado por los padres o por uno de estos en el caso de que uno de los padres haya autorizado al otro para el proceso, para ello se debe adjuntar constancia de dicha autorización.
Casos especiales:
- Ambos padres estén privados de la patria potestad: Se debe presentar copia de la sentencia que demuestre la situación.
- Ambos padres fallecieron: Se debe presentar una copia del registro civil de defunción.
- Para cualquiera de las situaciones mencionadas, se debe llevar la sentencia judicial mediante la cual se nombre el tutor o curador del menor, además de la copia del acta donde se acredita que el tutor o curador aceptó (acta de discernimiento del cargo).