¿Cuánto me toca pagar en peajes si viajo a Cartagena en carro desde Bogotá en Semana Santa?
Tenga en cuenta, antes de emprender el viaje, revisar las condiciones del vehículo, el estado de las vías y el pronóstico del clima. Son aproximadamente 19 horas de trayecto hasta la ciudad.
La ruta más recomendada en Semana Santa es la Ruta del Sol – Sector 2 -
Uno de los destinos más preferidos en Semana Santa
por viajeros es Cartagena
. Y para las personas que decidan recorrer el país por carretera hacia este destino turístico deben prepararse para los gastos que este viaje implica, como es el caso de los peajes, la gasolina y el tiempo de trayecto, si es que opta por llegar por carretera. Semana Santa este año se conmemora desde el 13 hasta el 20 de abril. La celebración religiosa comienza con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección.
De acuerdo con el blog Viaja por Colombia, son 12 peajes en total los que se van a encontrar en la vía Bogotá-Cartagena. Y aunque durante esta temporada es común que el tiempo de viaje aumente por la cantidad de vehículos en carretera, aun así el tiempo estimado de trayecto es de aproximadamente 18 a 19 horas, dependiendo del tráfico y unos 1.050 kilómetros de distancia. La ruta más recomendada en Semana Santa es la Ruta del Sol – Sector 2, que atraviesa los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Cesar, Magdalena y Bolívar.
Tenga en cuenta que es una aproximación que hacen los medidores de Google Maps y que no es conveniente manejar por tantas horas de manera continua. Por lo que el desplazamiento será mucho más largo teniendo en cuenta los descanzos.
Para quienes decidan viajar por carretera esta Semana Santa rumbo a Cartagena, es clave verificar las condiciones del vehículo, revisar el estado de las vías, consultar pronósticos del clima y llevar un cronograma flexible. Según la explicación del blog turístico, los peajes en la ruta Bogotá - Cartagena suman más de $140.000 pesos en 2025, sin contar el combustible. Aquí está el detalle completo.
Existen lugares en Cartagena donde debe probar el típico arroz de coco, los mariscos frescos y la famosa arepa de huevo. -
FOTO: Colprensa
Publicidad
Lo que gastará en peajes en la ruta Bogotá-Cartagena
El recorrido en carro entre Bogotá y Cartagena implica pasar por 12 peajes, cuya tarifa depende de la categoría del vehículo. Para automóviles, camionetas, camperos y camionetas (Categoría I), el valor total en 2025 asciende a aproximadamente $146.400 pesos colombianos. Este es el detalle del precio estimado por cada punto de control:
Peaje de Andes: $12.700
Peaje de Casablanca: $11.000
Peaje de Saboyá: $11.000
Peaje de Aguas Negras: $15.300
Peaje de La Gómez: $15.300
Peaje de Morrison: $13.900
Peaje de Pailitas: $13.900
Peaje de La Loma: $11.100
Peaje de El Difícil: $12.500
Peaje de Puente Plato: $12.500
Peaje de Gambote: $11.800
Peaje de Turbaco: $5.400
Para otras categorías de vehículos, los valores pueden superar los $550.000 pesos, como es el caso de camiones de carga de seis ejes, los cuales hacen parte de la categoría II. Así aplican los peajes actualmente con un precio estimado:
Peaje de Andes: $22.000
Peaje de Casablanca: $11.800
Peaje de Saboyá: $11.800
Peaje de Aguas Negras: $19.200
Peaje de La Gómez: $19.200
Peaje de Morrison: $15.100
Peaje de Pailitas: $15.100
Peaje de La Loma: $12.200
Peaje de El Difícil: $15.600
Peaje de Puente Plato: $15.600
Peaje de Gambote: $13.000
Peaje de Turbaco: $12.100
Precios de peajes en Colombia desde el 31 de diciembre de 2024 -
Getty Images
¿Cómo es la ruta para llegar a Cartagena desde Bogotá?
La primera etapa del recorrido atraviesa la salida de Bogotá por la Autopista Norte, para luego adentrarse en la región de Cundinamarca y posteriormente en el departamento de Boyacá. Continuando hacia el norte, la ruta cruza hacia el Magdalena Medio en regiones como Honda y La Dorada. El camino conecta con la ciudad de Medellín, aunque muchos viajeros optan por seguir directo hacia la costa atlántica pasando por ciudades como Caucasia y Sincelejo. El tramo del viaje lleva por la Ruta del Sol - Sector 2, de acuerdo con las indicaciones dadas por la aplicación Google Maps.
Viaje Bogotá-Cartagena por carretera -
Google Maps
Publicidad
Para quienes prefieren no manejar, también existen opciones como los buses intermunicipales, que ofrecen rutas similares, o vuelos directos desde Bogotá que acortan el tiempo de viaje. Si es por carretera, el trayecto de aproximadamente 1.050 kilómetros puede requerir entre 30 y 35 galones de gasolina, según el tipo de vehículo y las condiciones de manejo. Con un precio promedio nacional de $16.085 pesos por galón, el gasto estimado en gasolina para un vehículo de Categoría I es de entre $482.550 y $562.975 pesos, según lo informado por Caracol Radio. En ese sentido, el presupuesto total estimado para un viaje por carretera en Semana Santa es el siguiente:
Peajes: $146.400
Gasolina: entre $482.550 y $562.975
Total aproximado: entre $628.950 y $709.375 pesos colombianos