Cuánto gano con un CDT de Davivienda si invierto $1 millón en enero de 2025: tasas y plazos
Con un simulador, le explicamos cuánto ganaría en un CDT de Davivienda por invertir esta cantidad a un plazo de 360, 540 y 720 días. ¿Puedo retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento?
CDT de Davivienda: lo que gano por invertir $1 millón en enero de 2025 -
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero que permite depositar una cantidad de dinero en un banco durante un período de tiempo determinado, a cambio de una tasa de interés fija o variable. Al finalizar el plazo, el banco devuelve el capital invertido junto con los intereses generados.
En Colombia, varios bancos ofrecen CDT, incluyendo Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA, Banco Popular, Banco Caja Social y Davivienda
, entre otros. Cada entidad bancaria ofrece diferentes condiciones y tasas de interés.
Davivienda ofrece un CDT diseñado para satisfacer las necesidades de diferentes perfiles de inversionistas.
CDT a tasa fija: ofrece una tasa de interés fija que se pacta al momento de la inversión y se mantiene constante durante todo el plazo del depósito. Es ideal para quienes buscan estabilidad y predictibilidad en sus rendimientos. Los intereses pueden ser recibidos periódicamente (mensual, trimestral, semestral) o al final del plazo.
Invertir en CDT de Davivienda -
Google Maps - Getty Images
¿Cuánto gana con un CDT de Davivienda si se invierte un millón de pesos en enero 2025?
Para calcular las ganancias de esta cantidad invertida en un CDT de Davivienda, simularemos a un plazo de 360, 540 y 720 días:
Plazo: 360 días
Ganancia: $83.040,00
Tasa: 8.65% EA
Plazo: 540 días
Ganancia: $123.466,00
Tasa: 8.40% EA
Plazo: 720 días
Ganancia: $159.744,00
Tasa: 8.00%
¿Cuáles son las ventajas de invertir en un CDT en Colombia?
Una de las principales ventajas de los CDT es la seguridad que ofrecen. Al ser productos financieros emitidos por entidades bancarias, están respaldados por el banco emisor. Además, en Colombia, los depósitos en CDT están protegidos por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), lo que garantiza la recuperación del capital invertido hasta un límite de 50 millones de pesos en caso de que el banco enfrente problemas financieros.
Publicidad
Además, los CDT ofrecen una tasa de interés fija que se pacta al momento de la inversión y se mantiene constante durante todo el plazo del depósito. Esto permite a los inversionistas conocer de antemano cuánto rendirá su dinero al final del período de inversión.
De otro lado, abrir un CDT es un proceso sencillo y accesible para la mayoría de personas. Un gran número de bancos en Colombia permiten abrir CDT con montos mínimos relativamente bajos, lo que facilita el acceso a este tipo de inversión.
Publicidad
Incluso, muchas entidades ofrecen la posibilidad de abrir CDT en línea, lo que simplifica aún más el proceso y permite a los inversionistas gestionar sus inversiones de manera conveniente desde cualquier lugar.
Al abrir un CDT en el banco el dinero no puede ser retirado sin incurrir en penalidades. -
¿Puedo retirar el dinero de mi CDT antes de la fecha de vencimiento?
Retirar el dinero de un CDT antes de la fecha de vencimiento no es una práctica comúnmente permitida por las entidades financieras en Colombia. Al momento de adquirirlo, se pactan tanto el plazo de la inversión como la tasa de interés, y estas condiciones se mantienen fijas hasta el vencimiento del depósito.
Sin embargo, existen algunas alternativas y consideraciones importantes para quienes se encuentran en una situación de emergencia y necesitan acceder a su dinero antes de tiempo.
En general, los bancos no permiten el retiro anticipado de un CDT sin aplicar penalidades. Estas pueden incluir la pérdida total o parcial de los intereses generados hasta la fecha del retiro, así como posibles cargos adicionales.
Al invertir su dinero en un CDT queda 'bloqueado' por un tiempo determinado -
Foto: Getty Images/iStockphoto
Publicidad
No obstante, algunas entidades financieras ofrecen la opción de vender o ceder el CDT a otra persona a través de un endoso. Esta alternativa permite al titular transferir los derechos sobre el depósito a un tercero, quien se convierte en el nuevo beneficiario de los intereses generados.
Aunque esta opción puede proporcionar una solución en casos de emergencia, no garantiza que se recupere el monto total invertido, ya que el valor de venta puede ser inferior al capital inicial.