Cuánto son 200 dólares en pesos colombianos hoy, viernes 17 de enero de 2025
La divisa estadounidense se cotiza hoy en $4.338,15, marcando un incremento de $44.04 frente al día anterior. Le contamos el comportamiento del dólar en enero y en el cierre del 2024.
Desde el comienzo del año, el dólar ha registrado movimientos importantes -
Este viernes, 17 de enero de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por el Banco de la República sitúa la divisa estadounidense en $4.338,15, marcando un incremento de $44.04 frente al día anterior. Esto representa un aumento del 1.03%, consolidándose como una de las cifras más altas registradas en enero. El precio del dólar hoy
supera cotizaciones recientes como las del 14 de enero ($4.331,23) y el 15 de enero ($4.300,24). No obstante, se mantiene por debajo del cierre de diciembre de 2024, cuando el dólar alcanzó los $4.409,15.
Desde el comienzo del año, el dólar ha registrado movimientos importantes. Por ejemplo, el 1 de enero la TRM se estableció en $4.355,51, lo que indica una disminución acumulada de $17.36. Sin embargo, si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando el dólar se cotizaba a $3.822,05, se evidencia un aumento del 10,08% en un año.
Con la TRM vigente, 200 dólares estadounidenses equivalen a $867.630 pesos colombianos. Este cálculo se realiza multiplicando la TRM actual ($4.338,15) por 200. Si está pensando en realizar transacciones con dólares, recuerde que este valor puede variar dependiendo de factores como las comisiones y los precios establecidos por las casas de cambio.
Precio del dólar hoy, 17 de enero de 2025, en Colombia
Banco de la República
Comportamiento del dólar en 2024
Enero: El dólar inició el año con una TRM de $3.884,84. Durante el mes, experimentó fluctuaciones entre un máximo de $3.937,22 y un mínimo de $3.873,51, cerrando enero con una cotización moderada dentro del rango observado.
Febrero: La divisa mostró una tendencia al alza, cerrando el mes en $3.957,50. Durante este periodo, el valor más alto registrado fue de $3.977,25, mientras que el más bajo fue de $3.883,11.
Marzo: El tercer mes del año fue caracterizado por una alta volatilidad. El dólar alcanzó un máximo de $4.021,50 y un mínimo de $3.899,30, concluyendo el mes con una TRM de $3.988,75.
Abril: Este mes marcó una notable caída en el precio de la moneda, con un mínimo de $3.744,77. A pesar de esto, cerró el mes con una ligera recuperación en $3.812,50.
Mayo: La divisa mostró señales de recuperación, cerrando mayo en $3.945,00. El precio osciló entre un máximo de $3.965,00 y un mínimo de $3.812,50.
Junio: En junio, la recuperación del dólar fue evidente, alcanzando un máximo de $4.050,00 y un mínimo de $3.945,00.
Julio: La tendencia alcista continuó, cerrando el mes en $4.100,00. Los valores durante julio oscilaron entre un máximo de $4.120,00 y un mínimo de $4.050,00.
Agosto: La estabilidad marcó el comportamiento del dólar en agosto. El precio se mantuvo dentro de un rango ajustado, cerrando en $4.110,00, con un máximo de $4.130,00 y un mínimo de $4.090,00.
Septiembre: Durante este mes, la moneda alcanzó un máximo de $4.200,00 y un mínimo de $4.100,00, con un precio de cierre de $4.150,00.
Octubre: Este mes se destacó por su volatilidad. El dólar llegó a un máximo de $4.300,00 y un mínimo de $4.150,00, finalizando el mes en $4.250,00.
Noviembre: El dólar registró su punto más alto del año el 13 de noviembre, cotizándose a $4.504,55. Sin embargo, cerró el mes ligeramente por debajo de ese pico, en $4.450,00.
Diciembre: En diciembre, la moneda mostró una leve disminución, cerrando el año en $4.404,92, alejándose del máximo anual alcanzado en noviembre.
Precio del dólar en Colombia para este lunes, 10 de febrero de 2025 -
Getty Images
Publicidad
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
El precio del dólar en las casas de cambio puede variar dependiendo de la ciudad y la casa de cambio específica. Estos son los precios aproximados del dólar en algunas de las principales ciudades de Colombia para hoy, 8 de enero de 2025:
Bogotá: el precio de compra es de 4.200 pesos y el de venta es de 4.270 pesos.
Medellín: el precio de compra es de 4.000 pesos y el de venta es de 4.180 pesos.
Cali: el precio de compra es de 4.150 pesos y el de venta es de 4.300 pesos.
Cartagena: el precio de compra es de 3.750 pesos y el de venta es de 3.980 pesos.
Cúcuta: el precio de compra es de 4.270 pesos y el de venta es de 4.390 pesos.
Pereira: el precio de compra es de 3.730 pesos y el de venta es de 3.800 pesos.