¿Cuándo pagan Renta Ciudadana abril 2025? Consulte con su cédula si le llegará el ciclo 7
Miles de familias esperan el giro del ciclo 7 de Renta Ciudadana. Verifique si es beneficiario, cómo cobrar, dónde reclamar y qué hacer si no llega el pago. Le explicamos paso a paso.
¿Cuándo pagan el ciclo 7 de Renta Ciudadana 2025? -
El programa Renta Ciudadana, administrado por Prosperidad Social
, es una de las iniciativas más importantes del Gobierno colombiano para combatir la pobreza extrema. En abril de 2025, miles de familias están a la espera del séptimo ciclo de pagos, que ha generado gran expectativa debido a su impacto en la economía de los hogares más vulnerables. Aunque inicialmente previsto para marzo, este ciclo sufrió un retraso y se espera que los pagos se realicen en algún momento de abril.
La Renta Ciudadana ofrece una asistencia económica que puede alcanzar hasta $500.000 COP, dependiendo de la región y el grado de vulnerabilidad del hogar. Este apoyo es crucial para familias con niños pequeños, adolescentes y personas con discapacidad, quienes son prioritarios en la distribución de estos recursos.
El Departamento de Prosperidad Social ha sido claro con la normativa vigente para que sus interesados puedan aplicar. -
Foto: archivo
La incertidumbre sobre la fecha exacta de pago ha llevado a las autoridades a recomendar a los beneficiarios que estén atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social, donde se anunciará la fecha definitiva.
¿Cómo consultar si es beneficiario?
Para verificar si es beneficiario de la Renta Ciudadana, siga estos pasos:
Seleccione la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
Llene el formulario con su tipo y número de documento, además de su fecha de nacimiento.
Marque la casilla ‘No soy un robot’ y pulse ‘Consultar’.
¿Dónde cobrar el pago de Renta Ciudadana?
Una vez habilitados los pagos de abril, los beneficiarios podrán reclamar el incentivo en el Banco Agrario o a través de corresponsales bancarios como SuperGiros, Efecty, Reval, SuRed, Movii, Bico, EPago y Punto de Pago. Es fundamental que los beneficiarios mantengan sus datos personales seguros y no los compartan con terceros para evitar fraudes.
Uno de los requisitos para mantener el beneficio de Renta Ciudadana es estar registrado en el Sisbén. -
Prosperidad Social
Requisitos para acceder a la Renta Ciudadana
Para ser parte del programa Renta Ciudadana, las familias deben cumplir con ciertos requisitos esenciales. Entre ellos se encuentran:
Estar registradas en el grupo A del Sisbén IV, que corresponde a hogares en situación de pobreza extrema.
Tener niños o niñas menores de seis años a cargo.
Contar con algún integrante que tenga discapacidad y requiera asistencia personal o cuidados permanentes.
No olvide firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad
El acta de compromiso y corresponsabilidad
es un documento esencial que los beneficiarios deben firmar para continuar recibiendo los pagos de la Renta Ciudadana. Este establece una serie de responsabilidades que los hogares deben cumplir, como asistir a actividades de formación, mantener actualizada la información del hogar y hacer un uso adecuado de los recursos recibidos.
Publicidad
Para firmar el acta, los beneficiarios pueden hacerlo de manera electrónica a través del portal de Prosperidad Social, buscando el apartado ‘Documentación de interés’ y allí encontrará ‘Acta de compromiso y corresponsabilidad’
o de forma presencial en las alcaldías municipales. Es importante cumplir con estas responsabilidades para garantizar la permanencia en el programa y contribuir al desarrollo socioeconómico del hogar.
Impacto de la Renta Ciudadana en la economía familiar
La Renta Ciudadana ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de los hogares más necesitados en Colombia. Desde su implementación en 2024, ha permitido a miles de familias acceder a recursos básicos y reducir la brecha de pobreza extrema. Este programa no solo proporciona apoyo económico, sino que también contribuye a la inclusión social y al desarrollo integral de las comunidades beneficiarias.
¿Qué esperar en los próximos ciclos de pago?
Prosperidad Social ha indicado que los pagos de la Renta Ciudadana se realizarán cada 45 días, lo que garantiza una continuidad en el apoyo a las familias vulnerables. Es importante que los beneficiarios sigan las actualizaciones oficiales para estar informados sobre las fechas de pago y los puntos habilitados para el retiro de los fondos.
Programa de Renta Ciudadana, pagos por el Banco Agrario -
Getty Images - Renta Ciudadana
¿Qué hacer si no llega el pago del ciclo 7?
Si hacía parte del programa de Renta Ciudadana, pero no recibe el pago del ciclo 7, hay varias acciones que puede tomar para resolver la situación:
Verificar la información en el portal oficial: ingrese al sitio web de Prosperidad Social y consulte si su hogar sigue siendo beneficiario. Asegúrese de que todos los datos ingresados sean correctos.
Contactar a Prosperidad Social: utilice los canales de atención al cliente de Prosperidad Social para reportar la falta de pago. Puede hacerlo a través de la línea telefónica, correo electrónico o redes sociales oficiales.
Revisar el estado de su acta de compromiso y corresponsabilidad: asegúrese de haber firmado y cumplido con todas las responsabilidades establecidas en el acta. La falta de cumplimiento puede resultar en la suspensión de los pagos.
Consultar en el Banco Agrario: si el pago se realiza a través del Banco Agrario, verifique directamente con la entidad bancaria si hay algún problema con la transferencia.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co