Convocatoria Registraduría 2025: los requisitos para inscribirse a las 899 ofertas de empleo
Este concurso está dirigido a ciudadanos de todo el país que quieran trabajar con la Registraduría. Las inscripciones se habilitarán desde el 1 de marzo de 2025.
En esta edición del Concurso Abierto de Méritos, la Registraduría busca cubrir 899 vacantes en el cargo de auxiliar administrativo -
La Registraduría Nacional del Estado Civil
lanzó el Concurso Abierto de Méritos 2025, un proceso de selección que busca cubrir 899 vacantes en diferentes regiones del país. Esta es una oportunidad para quienes desean ingresar a la carrera administrativa en el sector público. Tenga en cuenta que las inscripciones empiezan el sábado primero de marzo de 2025.
Las plazas ofertadas están enfocadas en el cargo de auxiliar administrativo, cuyo propósito es apoyar las actividades operativas y administrativas de la entidad. Estas funciones incluyen la gestión documental, la atención al ciudadano y el cumplimiento de los lineamientos institucionales.
Todas las etapas del concurso de la Registraduría son gratuitas y estarán bajo la supervisión de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), garantizando equidad en la selección. La ESAP, como entidad encargada de la selección, implementará criterios objetivos para evaluar a los candidatos, siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1083 de 2015, que regula el acceso a la carrera administrativa en Colombia.
¿Cómo inscribirse a la convocatoria de la Registraduría?
En esta edición del Concurso Abierto de Méritos, la Registraduría busca cubrir 899 vacantes en el cargo de auxiliar administrativo (código 5120-04). Las plazas estarán distribuidas en diferentes regiones del país, permitiendo que personas de todos los departamentos puedan participar.
Getty Images
Publicidad
Los aspirantes interesados en conocer la distribución exacta de las vacantes por departamento pueden consultar el sitio oficial de la Registraduría Nacional en este link.
La inscripción al proceso con la Registraduría es completamente virtual y se puede realizar a partir del 1 de marzo; el plazo máximo para inscribirse será el 10 de marzo de 2025, fecha en la que el sistema cerrará automáticamente las postulaciones. Por ello, es fundamental que los aspirantes estén atentos al cronograma y completen su registro a tiempo.
Requisitos generales para participar en el concurso de la Registraduría
Para aplicar a las vacantes, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano colombiano con la mayoría de edad.
Registrarse en la sede electrónica dispuesta para el proceso de selección de la Registraduría.
Aceptar las reglas del proceso de selección.
No encontrarse en situaciones que generen conflicto de intereses.
No encontrarse inhabilitado para empleos públicos.
Tener la documentación personal y académica al día.
Acreditar el nivel académico y la experiencia solicitada para el cargo de auxiliar administrativo.
Además, según la vacante deberá cumplir otros requisitos más específicos:
Título de bachiller académico.
Conocimientos básicos en herramientas ofimáticas, Constitución Política de Colombia, estructura del Estado, Código Único Disciplinario, atención al usuario, acceso a la información y gestión documental.
Se aceptan estudios técnicos o tecnológicos en reemplazo de un año de experiencia, según lo establecido en el manual de funciones de la Registraduría.
El tiempo de experiencia depende del cargo al que quiera aplicar.
Getty Images
Etapas del concurso para la convocatoria de la Registraduría
El Concurso Abierto de Méritos 2025 constará de varias fases diseñadas para seleccionar a los candidatos más idóneos:
Convocatoria: En esta se publicarán las bases, los requisitos y el cronograma.
Reclutamiento: Se hará la recepción de inscripciones a través de la plataforma oficial.
Pruebas: Se evaluarán los conocimientos por medio de una prueba que mide competencias laborales y aptitudes.
Se conformará el listado oficial de los resultados.
Luego, se asignarán a los seleccionados a los cargos disponibles
Finalmente el seleccionado pasará por un período de prueba en el que se calificará su desempeño.
Fechas clave para la convocatoria de la Registraduría
La Registraduría Nacional del Estado Civil junto con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) ha publicado una serie de fechas que serán claves en el proceso. Tenga en cuenta que todas las estapas estarán sujetas a supervisión y se brindarán canales para que los participantes puedan realizar consultas o presentar reclamaciones.
Divulgación: del 12 al 28 de febrero.
Inscripciones: del 1 al 10 de marzo.
Listado preliminar de seleccionados tras la verificación de requisitos mínimos: 6 de mayo.
Reclamaciones de la verificación de requisitos mínimos: 7 y 8 de mayo.
Respuesta a reclamaciones: 9 al 30 de mayo.
Listado definitivo: 30 de mayo.
Prueba escrita: 22 de junio.
Proceso de selección de vacantes en la Registraduría.
Registraduría
Publicidad
Todo este proceso es a través de la página oficial de la ESAP, por lo que se recomienda desconfiar de intermediarios y realizar todo el proceso únicamente a través de las plataformas oficiales. Recuerde leer cuidadosamente los términos generales de la convocatoria y verificar que cumple con los requisitos que ofrece cada vacante; así mismo, tenga al día toda la documentación necesaria antes de iniciar con el proceso de inscripción para el concurso de la Registraduría.
Cargos que ofrece la Registraduría de auxiliar administrativo por región