Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Contraloría lanza convocatoria de empleo en 2025: cómo inscribirse a las 3.100 vacantes disponibles

Los interesados podrán inscribirse del 10 al 14 de febrero de 2025 a través del portal de la Universidad de Antioquia. Le contamos todos los detalles del proceso de selección para el concurso.

Contraloría General abre convocatoria laboral para 2025
Este proceso de la Contraloría tiene como objetivo la selección de profesionales altamente calificados -
Fotomontaje Noticias Caracol

La Contraloría General de la República ha anunciado la apertura del Concurso Abierto de Méritos disponible desde este 3 de febrero de 2025. Este proceso tiene como objetivo la selección de profesionales altamente calificados para ocupar 3.144 cargos de carrera administrativa en distintas áreas dentro de la entidad pública. La convocatoria, que se desarrollará en conjunto con la Universidad de Antioquia, se llevará a cabo bajo un régimen especial de carrera administrativa, en conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 268 de 2000.

De acuerdo con las disposiciones vigentes, el ingreso a los empleos de carrera administrativa especial se realizará mediante un Concurso Abierto de Méritos, compuesto por varias fases, que incluyen la inscripción, la evaluación de requisitos mínimos, la aplicación de pruebas escritas, el análisis de antecedentes y la posterior conformación de la lista de elegibles.

(Lea también:Contraloría advierte riesgo de racionamiento de energía para 20% de población en Colombia )

Vacantes disponibles para el concurso de la Contraloría

La convocatoria contempla oportunidades laborales en diferentes niveles y áreas, con la siguiente distribución de cargos:

  • Profesional: 2.586 vacantes.
  • Asistencial: 263 vacantes.
  • Ejecutivo: 237 vacantes.
  • Técnico: 41 vacantes.
  • Asesor: 17 vacantes.

Los aspirantes podrán postularse únicamente a un solo cargo, por lo que es fundamental revisar detalladamente los requisitos exigidos antes de iniciar el proceso de inscripción.

Contraloría General abre convocatoria laboral para 2025
Contraloría

Cronograma del proceso de selección

La Contraloría General de la República ha definido un cronograma con fechas clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de cada una de las etapas del concurso. Este es el cronograma de las fechas importantes que debe tener en cuenta para la convocatoria.

  • Publicación de la convocatoria: 3 al 14 de febrero de 2025.
  • Inscripciones: 10 al 14 de febrero de 2025.
  • Publicación de admitidos y no admitidos: 20 de mayo de 2025.
  • Publicación de la Guía de Orientación para Pruebas Escritas: 26 de agosto de 2025.
  • Citación a pruebas escritas: 23 de septiembre de 2025.
  • Aplicación de pruebas escritas: 19 de octubre de 2025.
  • Publicación de resultados de pruebas escritas: 9 de diciembre de 2025.
  • Análisis de antecedentes: 7 de enero al 3 de marzo de 2026.
  • Publicación de resultados del análisis de antecedentes: 24 de marzo de 2026.
  • Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.

Publicidad

¿Cómo inscribirse al concurso de la Contraloría?

Los interesados en participar en el concurso deberán realizar su inscripción de manera virtual entre el 10 y el 14 de febrero de 2025 a través de la plataforma tecnológica habilitada por la Universidad de Antioquia, en la página www.concursocgr2024-2026.com.co. Durante este proceso, cada aspirante deberá cargar los documentos requeridos para acreditar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria.

Es importante resaltar que toda la información suministrada debe ser veraz, ya que cualquier irregularidad en los datos proporcionados podría generar la exclusión del proceso de selección y sanciones legales.

¿Cómo inscribirse al concurso de la Contraloría?
¿Cómo inscribirse al concurso de la Contraloría? -
Contraloría

Publicidad

Requisitos generales para postularse

Para participar en la convocatoria de la Contraloría, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con el título académico exigido para el cargo al que se postula.
  • No haber sido condenado por sentencia judicial.

Además, los postulantes deberán verificar que no se encuentran inmersos en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad conforme a la legislación vigente.

Consideraciones importantes sobre la inscripción

  • El proceso de inscripción en el concurso de méritos de la Contraloría se realizará exclusivamente a través de la plataforma de la Universidad de Antioquia.
  • Solo se permite una postulación, por eso cada candidato deberá elegir cuidadosamente la vacante a la que desea aplicar, ya que la inscripción en más de una convocatoria resultará en la anulación de todas sus postulaciones.
  • Recuerde que hay un plazo limitado para inscribirse y no se aceptarán solicitudes de inscripción ni la entrega de documentos adicionales después del 14 de febrero de 2025.
  • Los aspirantes son responsables de garantizar que los datos y documentos proporcionados sean completos, legibles y correctos. Cualquier falsedad en la información podrá acarrear sanciones administrativas, disciplinarias o incluso penales.
  • Aquellos que requieran ajustes especiales para la presentación de las pruebas deberán informarlo expresamente al momento de la inscripción, ya que no se aceptarán solicitudes extemporáneas.

Así será el proceso de selección para los interesados

El proceso de selección para el concurso de la Contraloría incluye la aplicación de pruebas escritas, diseñadas para evaluar las competencias técnicas y habilidades de los candidatos en función del cargo al que aspiran. Estas pruebas serán aplicadas el 19 de octubre de 2025, y los resultados serán publicados el 9 de diciembre de 2025.

Posteriormente, se llevará a cabo el análisis de antecedentes, etapa en la que se verificará la experiencia laboral y académica de cada postulante. Este proceso se desarrollará entre el 7 de enero y el 3 de marzo de 2026, con la publicación de resultados prevista para el 24 de marzo de 2026.

Aquí puede consultar toda la información correspondiente a la convocatoria.

Publicidad

Experiencia laboral y nivel de estudios que exige el concurso

La formación académica se acreditará con alguno de los siguientes documentos:

  • Acta de grado.
  • Diploma del título obtenido.
  • Certificación expedida por la autoridad competente.
  • Registro del diploma.

Para profesiones que lo requieran, será obligatorio presentar la tarjeta profesional. En caso de títulos obtenidos en el exterior, será necesaria la convalidación del Ministerio de Educación. Los documentos deben incluir:

  • Nombre de la institución educativa.
  • Aprobación del Icfes.
  • Datos personales del titular.
  • Nivel de estudios y título obtenido.
  • Fecha y ciudad de expedición.
  • Firma de la autoridad competente.

Datos que exigen para validar la experiencia laboral

  • Se acreditará con certificaciones que incluyan:
  • Nombre y datos de contacto del empleador.
  • Fecha de ingreso y retiro.
  • Cargo desempeñado y funciones realizadas.
  • Firma de la autoridad expedidora.

La experiencia previa a la obtención del título requerirá constancia de terminación de materias. En el caso de ejercicio independiente, se aceptarán certificaciones firmadas por clientes o entidades con las que se haya trabajado. Para contratos laborales, la certificación debe especificar la fecha de inicio y terminación, además del objeto del contrato y funciones ejecutadas. No se aceptarán resoluciones de nombramiento, actas de posesión u otros documentos distintos a certificaciones laborales.