Cómo trasladar las cesantías al FNA desde otro fondo: guía completa y actualizada
El Fondo Nacional del Ahorro ofrece beneficios para sus cesantías. Puede transferirlas desde otro fondo y aprovechar sus ventajas. Acérquese a los puntos de atención o comuníquese por línea.
El Fondo Nacional del Ahorro ofrece múltiples beneficios. Entre ellos, destacan la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios con tasas competitivas. -
En Colombia, las cesantías son un beneficio laboral
fundamental que asegura un respaldo económico en caso de desempleo o para proyectos como la compra de vivienda. Si está considerando trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) desde otro fondo, es importante conocer el proceso y los requisitos necesarios para hacerlo de manera efectiva.
El Fondo Nacional del Ahorro ofrece múltiples beneficios que pueden hacer que este traslado sea una decisión acertada. Entre ellos, destacan la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios con tasas competitivas, la ausencia de comisiones por retiros parciales o definitivos, y la garantía de que sus ahorros no perderán su valor adquisitivo con el tiempo.
Además, el FNA permite realizar el trámite de afiliación y traslado de manera virtual, lo que facilita el proceso para quienes se encuentran en otras ciudades o incluso en el exterior.
Al afiliarse al FNA, puede acceder a programas de ahorro voluntario que generan intereses competitivos. -
FNA
Publicidad
Requisitos para trasladar sus cesantías al FNA
Para iniciar el proceso de traslado de sus cesantías al FNA, debe cumplir con ciertos requisitos y seguir una serie de pasos específicos. De acuerdo con la información proporcionada por la página del Fondo Nacional del Ahorro, cada uno de ellos son:
Diligenciar el Formulario Único de Solicitud de Afiliación, que puede encontrarlo en lapágina del FNA.
Es fundamental que llene este formulario con tinta negra y letra legible, sin tachones ni enmendaduras, y que incluya su impresión dactilar de manera clara
Junto con el formulario, debe anexar una fotocopia legible de su cédula de ciudadanía. Es importante que esta fotocopia sea clara y completa, ya que no se aceptan impresiones de escáner o fax. Asegúrese de tener todos los documentos en orden para evitar retrasos en el proceso.
Una vez que tenga el formulario y la documentación listos, debe presentarlos en cualquiera de los puntos de atención del FNA. Si se encuentra en otra ciudad o en el exterior, puede realizar este trámite de manera virtual a través del portal web de la entidad.
El FNA se encargará de verificar que su solicitud cumpla con todos los requisitos establecidos. Una vez aprobada, se solicitará el traslado de sus cesantías al fondo privado en el que se encuentra afiliado actualmente. Este proceso puede tardar entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo de la rapidez con la que el fondo privado realice la transferencia.
Para iniciar el proceso de traslado de sus cesantías al FNA, debe cumplir con ciertos requisitos y seguir una serie de pasos específicos. -
FNA
Beneficios adicionales de afiliarse al FNA
Además de los beneficios mencionados anteriormente, el FNA ofrece una serie de ventajas adicionales que pueden favorecer en el traslado de sus cesantías. Por ejemplo, al afiliarse al FNA, puede acceder a programas de ahorro voluntario que generan intereses competitivos, así como a asesorías personalizadas para la adquisición de vivienda.
Publicidad
Acceso a créditos hipotecarios
Uno de los principales beneficios de trasladar sus cesantías al FNA es la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios con tasas de interés competitivas. Esto puede facilitar la compra de su vivienda propia, ya que el FNA ofrece condiciones favorables y cuotas de crédito más bajas.
Ahorro voluntario
El FNA también permite realizar aportes voluntarios a sus cesantías, los cuales generan intereses equivalentes al límite inferior del rango meta de la inflación establecido por el Banco de la República.
Asesoría personalizada
El FNA cuenta con un equipo de asesores especializados que pueden ayudarle a resolver cualquier duda o inquietud que tenga sobre el proceso de traslado de sus cesantías. Puede comunicarse con ellos a través de los puntos de atención o de manera virtual, asegurando que reciba la orientación necesaria en cada etapa del proceso.
El proceso de vinculación al FNA es completamente gratuito, lo que facilita que empiece a administrar sus cesantías sin ningún tipo de gasto adicional. -
Fondo Nacional del Ahorro
Sin cobro de comisiones
En el FNA no se aplicarán comisiones adicionales por realizar retiros parciales o definitivos de sus cesantías. Esto significa que podrá acceder a cuando lo necesite sin preocuparse por cargos extra. Además, no se cobrará el impuesto del 4x1000.
Publicidad
Vinculación y administración sin costo
El proceso de vinculación al FNA es completamente gratuito, lo que facilita que empiece a administrar sus cesantías sin ningún tipo de gasto adicional. Además, la gestión de sus fondos está incluida sin costo alguno. Lo mejor de todo es que, gracias a esta administración, su dinero no perderá valor con el tiempo, garantizando que su ahorro se mantenga estable y crezca según las condiciones del mercado.
Al ser parte del FNA, podrá aprovechar las herramientas que ofrece la plataforma, donde podrá consultar la simulación de los créditos hipotecarios. Solo necesitará ingresar su fecha de nacimiento, el destino del crédito y el valor de la vivienda.