
¿Cómo reconocer y evitar las estafas telefónicas?
Vea los países desde los cuales se originan las estafas telefónicas y aprenda a reconocer los prefijos que podrían indicar una amenaza. Además, descubra medidas clave para evitar caer en engaños.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la era digital actual, las llamadas se han convertido en una herramienta comúnmente empleada por delincuentes para llevar a cabo las famosas estafas telefónicas. La sofisticación de estas tácticas ha llevado a un aumento en el número de personas que caen en engaños perpetrados tanto a través de llamadas convencionales como de WhatsApp.
¿Por qué los precios de la gasolina varían entre estaciones de servicio?
Usted debe estar alerta a las señales de posibles estafas telefónicas, ya que los criminales utilizan tácticas de ingeniería social, suplantando identidades de bancos o marcas reconocidas para obtener información sensible. Uno de los indicadores clave es el prefijo del número telefónico en pantalla, ya que revela el país de origen de la llamada.
Cuando recibe una llamada con el prefijo +57, esto indica que la comunicación proviene de Colombia. Sin embargo, es importante destacar que los estafadores a menudo operan desde otros países, y es común recibir llamadas de WhatsApp con prefijos no habituales en el país.
Publicidad
Por lo tanto, adoptar una postura de desconfianza ante números con prefijos distintos al +57 es crucial, especialmente si no está acostumbrado a recibir llamadas internacionales con regularidad.
Según expertos en ciberseguridad, los países de África y Europa del Este son los principales puntos de origen de las estafas telefónicas. Algunos de los prefijos asociados con estas estafas son:
Publicidad
+91: India
+212: Marruecos
+225: Costa de Marfil
+231: Sierra Leona
+233: Ghana
+234: Nigeria
+355: Albania
+387: Bosnia y Herzegovina
Si recibe una llamada con alguno de estos prefijos, se recomienda ignorarla por completo. En caso de haber contestado y notar que la llamada se corta abruptamente, evitar devolver la llamada es esencial, ya que esta es una táctica comúnmente utilizada por los estafadores para engañar a sus víctimas.
¿Qué precauciones se deben tener al usar un cajero automático?
Al seguir estos consejos, usted puede fortalecer su defensa contra las estafas telefónicas y proteger sus datos personales de posibles ataques cibernéticos. Mantenerse informado y alerta es clave en la lucha contra este tipo de fraudes en constante evolución.