Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cómo reconocer un billete de $50 mil falso en 2025? Los detalles que no debe pasar por alto

Si llegó a sus manos un billete falso de 50 mil pesos, es clave saber qué hacer. No intente utilizarlo, pues esto podría terminar en problemas legales.

Marcador que detecta billetes falsos de $50.000 no es 100% efectivo: sepa cómo reconocerlos
Pilas con los billetes de 50 mil pesos falsos: 5 pasos para detectarlos, según el Banco de la República -
Noticias Caracol - Getty Images

En 2025, la falsificación de billetes sigue siendo un problema en Colombia, especialmente con los billetes de $50.000 , que son uno de los más utilizados y, por ende, más plagiados. El Banco de la República ha implementado diversas medidas de seguridad para ayudar a los ciudadanos a identificar billetes falsos y evitar ser víctimas de fraude.

Se han identificado seriales de billetes falsos que han circulado en el mercado. Estos son utilizados por los falsificadores para producir grandes cantidades de billetes falsos con números de serie idénticos. Algunos ejemplos de seriales de billetes falsos incluyen:

  • BB48049786: este serial ha sido reportado en múltiples ocasiones y es uno de los más comunes en los billetes falsos de $50.000.
  • CA19283746: otro serial frecuentemente encontrado en billetes falsos, utilizado para engañar a los ciudadanos.

(Lea también: ¿Cómo reconocer un billete de 100 mil falso? Cuidado con este serial )

¿Cómo saber si un billete de 50 mil pesos es falso?

El Banco de la República ha incorporado varias características de seguridad en los billetes de $50.000 para facilitar su autenticación. Estas características incluyen:

  • Alto relieve: el billete original tiene un alto relieve en áreas específicas, como el rostro de Gabriel García Márquez, los textos de "50 mil pesos" y "Banco de la República y las firmas de los gerentes.
  • Marcas de agua: al observar el billete al trasluz, se deben ver claramente las marcas de agua del rostro de Gabriel García Márquez y el número 50.
  • Cinta de seguridad: la cinta de seguridad debe mostrar detalles específicos y ser visible al trasluz.
  • Cambio de color y movimiento: al girar el billete, se deben percibir cambios de color y efectos de movimiento en ciertas áreas.
  • Imagen oculta: al inclinar el billete, debe aparecer una imagen oculta.
  • Luz ultravioleta: bajo luz ultravioleta, el billete debe mostrar fluorescencia en ciertas áreas.
  • Detalles en la impresión: examine detenidamente las imágenes y colores del billete, especialmente el rostro y la figura completa de Gabriel García Márquez, junto con las mariposas sobre su mano.
billetes falsos
¿Cómo identificar un billete falso? -
Noticias Caracol

¿Qué hacer con un billete falso?

Si recibe un billete falso, es clave actuar rápidamente para minimizar las pérdidas y reportar el incidente a las autoridades correspondientes. Esto es lo que debe hacer:

  • No intente utilizar el billete: si sospecha que un billete es falso, no intente utilizarlo en transacciones. Esto podría resultar en problemas legales y financieros.
  • Reporte el billete a las autoridades: contacte al Banco de la República o a la entidad bancaria donde recibió el billete. Proporcione toda la información relevante, incluyendo el número de serie y las circunstancias en las que recibió el billete.
  • Entregue el billete falso: las autoridades pueden solicitar que entregue el billete falso para su análisis. Asegúrese de seguir las instrucciones proporcionadas por el Banco de la República o la entidad bancaria respectiva.
  • Documente el incidente: mantenga un registro detallado del incidente, incluyendo la fecha, hora y lugar donde recibió el billete, así como cualquier otra información relevante.

No se deje engañar: cómo evitar recibir billetes falsos

Para evitar recibir billetes falsos, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave. En primer lugar, siempre revise los billetes al recibirlos. Verifique las características de seguridad de los billetes, especialmente en transacciones en efectivo. Esto incluye observar detalles como el alto relieve, las marcas de agua y la cinta de seguridad.

Publicidad

Además, si es posible, utilice una lámpara de luz ultravioleta para verificar la autenticidad de los billetes. Bajo esta luz, los billetes auténticos deben mostrar fluorescencia en ciertas áreas, lo que ayuda a identificar posibles falsificaciones.

Es igualmente importante familiarizarse con las características de seguridad de los billetes colombianos. Conozca detalles como el alto relieve, las marcas de agua, la cinta de seguridad y los cambios de color y movimiento. Esta familiaridad le permitirá detectar irregularidades con mayor facilidad.

Billetes de 50 mil pesos
Billetes de 50 mil pesos: aprenda a diferenciar uno auténtico de uno falso -
Oscar Giraldo/Getty Images/iStockphoto

Publicidad

(Lea también: Este es el billete de $50 mil por el que podrían llegar a darle más de 400.000 pesos )