
¿Cómo calcular el impuesto del 4x1000?
El impuesto del 4x1000 lo puede encontrar en sus transacciones financieras. Le contamos cómo calcularlo a través de una fórmula sencilla.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El impuesto conocido como 4x1000 o Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) es una tasa que se aplica a las transacciones financieras en Colombia.
Aunque su nombre puede sonar confuso, su cálculo es bastante sencillo. Le contamos cómo se calcula el 4 por mil, un impuesto que afecta el bolsillo de muchos ciudadanos.
¿Cómo calcular el 4x1000?
La fórmula básica para calcular el 4 por mil es la siguiente:
Valor de la transacción * 4 / 1000 = Impuesto 4x1000
Por ejemplo, si realiza una transacción de $10.000.000 COP, el cálculo sería: $10.000.000 * 4 / 1000 = $40.000. El banco le descontará $40.000 por este impuesto.
Ejemplo práctico:
Imagine que alguien le consigna $10.000.000. Si no quiere asumir el descuento del 4 por mil, necesita que le consignen más dinero.
Publicidad
Pero tampoco puede pedir exactamente $10.040.000, porque el banco aplicará el 4x1000 nuevamente sobre ese nuevo valor.
En el ejemplo, para recibir exactamente $10.000.000, le tendrían que consignar $10.040.161.
Consideraciones importantes del 4 por mil
¿Qué transacciones financieras requieren del 4 por mil?
> > > ¿Debe declarar renta si gana 2 millones de pesos al mes?