
¿Cómo calcular cuánto le pagaría Colpensiones por tener las 1.300 semanas cotizadas?
Desde la verificación de sus semanas cotizadas hasta la descarga de extractos, descubra cómo asegurar su estabilidad financiera en la jubilación con Colpensiones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colpensiones, una de las entidades encargadas de administrar las pensiones en Colombia, garantiza el acceso a la de vejez para aquellos colombianos que han cumplido con el requisito mínimo de semanas cotizadas al Sistema General de Pensiones y han alcanzado la edad de jubilación establecida por la ley.
>> ¿Quiénes heredarían la pensión de un fallecido en Colombia? Esto dice la reforma aprobada
En Colombia, la edad de jubilación varía según el género. Los hombres pueden jubilarse a los 62 años, mientras que las mujeres tienen la opción de hacerlo a los 57 años. Para acceder a la pensión de vejez a través de Colpensiones, es necesario cumplir con este requisito de edad y demostrar un historial de cotización de al menos 1.300 semanas.
El monto se calcula en base al 65% del ingreso base de liquidación (IBL), que es el promedio de los salarios recibidos en los últimos diez años. Este porcentaje puede variar dependiendo del IBL y se calcula mediante la siguiente fórmula:
Por ejemplo, si durante los últimos diez años usted ha cotizado con un salario promedio o IBL de $2.500.000 a través de Colpensiones, el proceso de cálculo sería el siguiente:
Es importante tener en cuenta que la ley actual establece que si continúa cotizando a través de Colpensiones después de alcanzar las 1.300 semanas, por cada 50 semanas adicionales cotizadas, el monto mensual de la pensión aumentará un 1.5% del ingreso base de liquidación.
Publicidad
>> ¿Quién será el ponente de la reforma pensional en la Cámara de Representantes?
Publicidad
Independientemente del fondo al que esté afiliado, por lo general, recibirá extractos periódicos en su correo electrónico que detallan el número exacto de semanas cotizadas. Si está afiliado a Colpensiones, puede acceder a esta información en línea a través de su página web (https://sede.colpensiones.gov.co/login ).
Si aún no lo ha hecho, puede registrarse en el portal para acceder a su historial laboral de manera fácil y rápida.
Para aquellos afiliados a fondos privados de pensiones, el proceso es similar y pueden descargar sus extractos desde las respectivas páginas web de estas entidades.