
Cómo acceder a uno de los 100 mil subsidios para comprar vivienda de interés social o no VIS
El Gobierno ya entregó la mitad y varios colombianos ya tienen la casa que soñaron. Ser propietario de uno de esos inmuebles depende de sus ingresos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cien mil familias aún tienen la oportunidad de acceder a uno de los 100 mil subsidios para comprar vivienda de interés social o no VIS.
Para adquirir una vivienda de interés social, los beneficios dependen de los ingresos:
Para un beneficio con no VIS, es decir, inmuebles más grandes y con zonas comunes lujosas, el costo debe no ser superior a $450 millones.
Los beneficiarios recibirán mensualmente cerca de $454.000 durante los primeros 7 años del crédito, es decir más de $38 millones.
Publicidad
Los territorios que más han aprovechado los subsidios son Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico, Bogotá, Tolima y Bolívar.
Otros requisitos para comprar vivienda de interés social o no VIS son:
Publicidad
Vivienda de interés social:
No VIS: