
Colsubsidio cierra trato con tiendas Ara: ¿con cuántos puntos queda en Bogotá y dónde se ubican?
Luego de un nuevo acuerdo, tras el cierre de los mercados Colsubsidio, Jerónimo Martins se quedó con 76 nuevos establecimientos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pasados casi cuatro meses desde que Colsubsidio anunció el cierre de sus conocidos mercados , se tuvieron detalles del trato que tuvo esta entidad con Jerónimo Martins, empresa propietaria de la cadena de tiendas de descuento en Colombia Ara. Según se había conocido en su momento, esta última entidad iba a adquirir los locales en donde previamente habían mercados Colsubsidio, pero se desconocían cuáles iban a ser los detalles precisos de este acuerdo.
"En relación con el anuncio reciente del cierre de los supermercados de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio), la Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección a la competencia, encargada de estudiar y analizas las operaciones de integración empresarial, se permite informar a la opinión pública que Colsubsidio y Jerónimo Martins Colombia S.A.S (Tiendas Ara) han notificado a esta entidad una operación de integración empresarial", se leyó, en su momento, a través de un comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Desde aquel 31 de diciembre de 2024 en el que los mercados Colsubsidio cerraron sus puertas, Jerónimo Martins logró un importante avance en las negociaciones y este 2 de abril de 2025 la Superintendencia de Industria y Comercio dio la respuesta que ambas compañías llevaban esperando con ansias. Se aprobó el acuerdo que habían establecido en el que Ara ocuparía los locales de Colsubsidio, incluidas las neveras, productos y demás activos. Se desconoce, por ahora, si estos espacios serán ocupados bajo contrato de arrendamiento o compra directa, pues hace varios meses también se planteó la posibilidad de que los locales de Colsubsidio se fueran a convertir en sedes recreativas de la caja de compensación.
Por lo anterior, Colsubsidio
queda exclusivamente con su línea de droguerías y los servicios que ofrece como caja de compensación colombiana mientras que, por su parte, a la cadena de tiendas Ara le ingresan 73 puntos de venta nuevos en todo el territorio nacional. De este total de sucursales, en la capital del país quedarán 35 y se ubicarán en los siguientes puntos donde previamente habían puntos de venta de la ya extinta línea de mercados de la caja de compensación previamente citada:
Los puntos de venta restantes se distribuyeron entre algunos municipios de los departamentos de Boyacá (5 puntos de venta), Cundinamarca (26 puntos de venta), Meta (2 puntos de venta), Quindío (1 punto de venta), Valle del Cauca (1 punto de venta) y Tolima (1 punto de venta).
Publicidad
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) dio a conocer en diciembre de 2024 el cierre de sus supermercados en todo el territorio nacional debido a que, acorde con la compañía, el mercado minorista en Colombia contaba con muchos actores de gran tamaño que tenían una considerable capacidad de inversión, la cual complicó la rentabilidad de esta línea de la entidad.
Mediante un comunicado, la empresa informó que “tomó la decisión de cerrar el servicio de supermercados al finalizar el año 2024, manteniendo las droguerías, los servicios de salud y todos los demás servicios de la caja de compensación familiar” luego de que se llevara a cabo "un análisis detallado" en el que "se concluyó que el mercado del retail en Colombia cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión".
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL