Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Colombianos que tendrían prioridad en subsidio Mi Casa Ya 2025, según el Ministerio de Vivienda

De acuerdo con los criterios de priorización que Minvivienda pone sobre la mesa, las mujeres serían las más beneficiadas en el programa de subsidios de vivienda.

Mi Casa Ya
Mi Casa Ya, subsidio de vivienda en Colombia 2025 -
Getty Images - Mi Casa Ya

El programa de subsidio de vivienda Mi Casa Ya, liderado por el Ministerio de Vivienda de Colombia, ha sido una herramienta fundamental para facilitar el acceso a vivienda digna a miles de colombianos. En 2025, este programa experimentará cambios importantes en sus criterios de asignación, con el objetivo de priorizar a los hogares más vulnerables y con mayores barreras estructurales para acceder a una vivienda propia.

¿Qué es Mi Casa Ya?


Mi Casa Ya es un programa de subsidio de vivienda que busca apoyar a las familias colombianas en la adquisición de vivienda nueva. Este subsidio se otorga a hogares que cumplen con ciertos requisitos, como ingresos familiares que no superen los cuatro salarios mínimos legales vigentes y que no posean vivienda propia. El programa ha sido una pieza clave en la política de vivienda del país, contribuyendo significativamente a la reducción del déficit habitacional.

Cambios en los criterios de asignación para Mi Casa Ya 2025

En respuesta a las necesidades emergentes y a la coyuntura económica del país, el Ministerio de Vivienda ha propuesto modificaciones en los criterios de asignación del subsidio Mi Casa Ya. Estas modificaciones están plasmadas en la Resolución 202 de 2025 , actualmente en consulta pública. El objetivo principal de estos cambios es hacer más eficiente y equitativa la entrega de los recursos, priorizando a los hogares que enfrentan mayores desafíos para acceder a una vivienda digna.

Cabe destacar que los principales beneficiarios del programa, según explicó el Ministerio de Vivienda, son aquellos hogares que se encuentren en estado "interesado cumple" en su solicitud del subsidio, además de otros grupos poblacionales.

"Que en virtud de lo anterior, es necesario definir criterios de priorización conforme lo dispuesto en el parágrafo 2 del Artículo 2.1.1.4.1.3.1. del Decreto 1077 de 2015, para la ejecución del Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social implementado con el Decreto 428 de 2015 y modificaciones, compilado e incorporadas en el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio 1077 de 2015, considerando el universo de hogares en estado 'interesado – cumple'", señala la resolución.

Mi Casa Ya
Cambios en la priorización de aspirantes al programa Mi Casa Ya -
Imagen de Schluesseldienst en Pixabay

Grupos prioritarios para el subsidio Mi Casa Ya 2025

1. Hogares con personas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV)


Uno de los grupos que recibirán atención preferencial son los hogares que incluyen personas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV). Estas personas han sido afectadas por el conflicto armado en Colombia y, como resultado, enfrentan múltiples barreras para acceder a una vivienda adecuada. La inclusión de este grupo en la priorización del subsidio busca reparar y compensar, en parte, las injusticias sufridas por estas víctimas.

2. Mujeres cabeza de hogar en los estratos más bajos


Las mujeres cabeza de hogar pertenecientes a los estratos más bajos también serán priorizadas en la asignación del subsidio Mi Casa Ya. Este grupo enfrenta desafíos significativos debido a la desigualdad de género y la falta de redes de apoyo. Al priorizar a estas mujeres, el programa busca contribuir a la equidad de género y mejorar las condiciones de vida de familias que dependen de ellas.

3. Trabajadoras del sector informal


Las trabajadoras del sector informal constituyen otro grupo prioritario. Estas mujeres, que laboran sin contratos formales y sin acceso a beneficios laborales, enfrentan una gran vulnerabilidad económica. La priorización de este grupo en el subsidio Mi Casa Ya tiene como objetivo brindarles una oportunidad de acceder a una vivienda digna, mejorando su estabilidad y calidad de vida.

4. Madres comunitarias


Las madres comunitarias, reconocidas por su papel social en el cuidado y educación de niños en comunidades vulnerables, también serán priorizadas. A pesar de su importante labor, muchas de estas mujeres carecen de redes de apoyo y enfrentan dificultades para acceder a una vivienda propia. La inclusión de este grupo en la priorización del subsidio busca reconocer y apoyar su valiosa contribución a la sociedad.

Subsidio de vivienda Mi Casa Ya para población vulnerable
Subsidio de vivienda Mi Casa Ya para población vulnerable -
Colprensa

Publicidad

La implementación de estos nuevos criterios de priorización tiene implicaciones para el acceso al subsidio Mi Casa Ya. Si bien todos los hogares que cumplen con los requisitos seguirán en la fila para recibir el subsidio, aquellos que no están en los grupos prioritarios podrían enfrentar tiempos de espera más largos o incluso quedarse sin subsidio, dependiendo de la disponibilidad presupuestal. Esta medida se enmarca en la restricción de recursos que ya se venía evidenciando desde el cierre de 2024, cuando se agotaron los cupos del programa .

El proyecto de resolución que establece estos nuevos criterios de priorización está actualmente en consulta pública hasta el 25 de abril de 2025. Durante este periodo, el Ministerio de Vivienda está abierto a recibir comentarios y sugerencias por parte de la ciudadanía, con el fin de realizar ajustes pertinentes.

¿Cómo saber en qué estado se encuentra su solicitud al subsidio Mi Casa Ya?

Lo único que debe hacer es ingresar a la página web oficial de Mi Casa Ya, a través del link https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/micasaya/ , e ingresar su tipo y número de documento. De esa manera, podrá visualizar el estado de la solicitud al programa.

Esta es la página que le aparecerá para verificar el estado de su solicitud a Mi Casa Ya
Esta es la página que le aparecerá para verificar el estado de su solicitud a Mi Casa Ya -
Ministerio de Vivienda

Publicidad