
Colombia Mayor: ¿quiénes pueden recibir el subsidio en su casa?
Las entregas a domicilio del subsidio de Colombia Mayor se realizarán entre el 24 y el 31 de marzo de 2023. SuperGIROS es el nuevo operador de pagos del programa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según informó el Departamento de Prosperidad Social, durante el 2023, las personas mayores de 90 años que sean beneficiarias del subsidio de Colombia Mayor
podrán recibir el aporte en su domicilio.
SuperGIROS, que es el operador de pagos para el programa de Colombia Mayor, se contactará telefónicamente con cada una de las personas que apliquen a este beneficio.
Una vez que el operador contacte al beneficiario, si acepta la nueva modalidad de pago, se programará la entrega del dinero y este ya no tendrá que acercarse a ningún punto físico.
Al momento de la entrega, que será entre el 24 y 31 de marzo de 2023, el ciudadano deberá contar con el documento de identidad y, si se requiere, con un acompañante.
Recordamos a beneficiarios de #ColombiaMayor que tengan 90 años o más, que en 2023 pueden acceder a los pagos en su domicilio.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 22, 2023
Para esto el operador de pago se contactará desde el centro de atención telefónica con cada uno.
Toda la información aquí 👇 https://t.co/Bn8JUzazHS pic.twitter.com/0aPORksZdR
El Gobierno unificó el valor del subsidio mensual de Colombia Mayor en 80.000 pesos para todos los beneficiarios a nivel nacional.
Publicidad
"En el caso Bogotá, D. C., los beneficiarios del programa Colombia Mayor reciben, además del valor del subsidio citado anteriormente, una suma adicional cofinanciada por el Distrito", informó la Alcaldía de Bogotá.
Según el Gobierno, aquellos que deseen ser beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. El adulto mayor se acerca a la Alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en la ciudad de Bogotá se adelanta en las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social, antiguos COL.
2. La persona responsable del trámite en la Alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos, revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Publicidad
3. Posteriormente, a través del cruce con bases de datos externas, se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
4. A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los criterios de priorización, los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.
5. Los listados de priorización son indispensables debido a que cada municipio tiene un cupo establecido para el programa. En la medida que se liberan cupos, sigue en estricto orden de ingreso los potenciales beneficiarios, de acuerdo con los siguientes criterios: