
Claves para hacer emprendimientos en Estados Unidos siendo extranjero
La Unión Americana se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para invertir, debido a las oportunidades que ofrece a residentes y migrantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En tiempos de pandemia, muchas personas buscan, a través del emprendimiento, alternativas para consolidar ideas de negocio y fomentar empleo.
En ese orden de ideas, Estados Unidos se está consolidando como un “destino ideal” para estos proyectos. Así lo aseguró Édgar Pulido, director de Latam para Colombia.
Podría interesarle:
De acuerdo con Pulido, un negocio activo y atractivo, que genere puestos de trabajo, son los requisitos básicos para que el gobierno de Estados Unidos califique a alguien como inversionista y le entregue una visa de este tipo.
Pulido compartió siete características que debe cumplir cualquier emprendedor para triunfar en ese país. ¿Cuáles son? Aquí, en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora, se las contamos.
Publicidad
Más en Noticias Caracol Ahora: