![Papa Papa](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/f3c55d0/2147483647/strip/true/crop/640x427+0+0/resize/640x427!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Ff1%2Fb6%2F6ba7246f457ba4e8efe9b45fba31%2Fcolp-224845-111d7.jpg)
Buena noticia para el bolsillo de los colombianos: la papa empieza a bajar de precio
También tiende a disminuir el costo de productos como la arveja y el limón.
![Papa Papa](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/f3c55d0/2147483647/strip/true/crop/640x427+0+0/resize/640x427!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Ff1%2Fb6%2F6ba7246f457ba4e8efe9b45fba31%2Fcolp-224845-111d7.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La papa, uno de los productos básicos de la canasta familiar que estaba por las nubes para los colombianos, empieza a comercializarse en precios más económicos. “Es bueno para el consumidor porque está llegando más producción. El bulto estaba a 160, ahorita bajó a 100 mil, 90 mil pesos”, comentó Fredy García, que trabaja en Corabastos.
Según él, la libra del tubérculo, que se conseguía a 2 mil pesos en los supermercados, ahora se vende a 1.200 o 1.300 pesos.
Además, una arroba de papa sabanera, que estaba en 50 mil pesos, ahora se comercializa en 45 mil.
Otros productos
que tienden a la baja son:
Arveja: el bulto estaba a 300 mil pesos la semana pasada y ya se consigue a 250 mil pesos.
Limón: bajó a 250 mil pesos el bulto.
Publicidad