En Colombia, los consumidores buscan cada vez más soluciones para gestionar de forma eficiente sus ahorros y aumentar su rentabilidad. La oferta bancaria en el país ha evolucionado, destacándose especialmente las cuentas de ahorro con ‘bolsillos’, una herramienta que facilita la organización de los fondos y permite crear subcuentas dentro de la cuenta principal. Esta opción ayuda a los usuarios a ahorrar con un propósito específico, como viajes, educación o emergencias, y se complementa con tasas de interés que mejoran la rentabilidad .
El concepto de los ‘bolsillos’ ha ganado popularidad en el mercado colombiano debido a su flexibilidad. Varios bancos, incluyendo neobancos y fintechs, han comenzado a integrar esta funcionalidad en sus productos de ahorro, lo que ofrece a los clientes más control sobre su dinero. Además, los intereses que se pueden generar a través de estas cuentas son cada vez más atractivos, con tasas que superan en muchos casos a las de los bancos tradicionales.
(Lea también: Nubank lanza el CDT Nu, una nueva alternativa de ahorro para los colombianos)
Noticias Caracol se comunicó con la empresa MejorCDT, que explicó que el mercado colombiano ha experimentado un crecimiento significativo de fintechs y neobancos, los cuales ofrecen productos financieros con tasas de interés más altas que los bancos tradicionales, gracias a su estructura digital y costos operativos más bajos.
Publicidad
Estas plataformas están promoviendo una mayor inclusión financiera, facilitando el acceso a herramientas de ahorro y crédito desde cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, es esencial que los usuarios analicen bien las ofertas y comparen los diferentes servicios disponibles para tomar decisiones informadas y rentables.
¿Qué son los bolsillos en las cuentas de ahorro?
Los bolsillos en las cuentas de ahorro permiten crear subcuentas dentro de la cuenta principal, ayudando a los usuarios a organizar su dinero según sus objetivos financieros. Este sistema es útil para quienes buscan ahorrar para propósitos específicos, como vacaciones, educación o fondos de emergencia. Además de su función organizativa, algunos bancos aprovechan esta herramienta para ofrecer tasas de interés competitivas, haciendo de estas cuentas una opción atractiva tanto para organizar como para hacer crecer los ahorros.
A través de los bolsillos, el dinero de cada subcuenta genera intereses de manera independiente, lo que permite que los ahorros para cada objetivo crezcan de forma autónoma. La facilidad de administración y la posibilidad de establecer metas claras hacen que esta funcionalidad sea especialmente útil para aquellos que prefieren tener un control más detallado sobre sus finanzas.
Publicidad
La digitalización de estos servicios también ha facilitado su adopción, ya que los usuarios pueden gestionar sus cuentas desde sus dispositivos móviles de forma sencilla.
Los mejores bancos con cuentas de ahorro y bolsillos
Según Forbes, para el 2025, algunos de los bancos y fintech más destacados en Colombia que ofrecen cuentas con bolsillos y tasas de interés atractivas son los siguientes:
1. Ualá
Esta fintech argentina ofrece una tasa de interés del 13% E.A., una de las más altas del mercado. La rentabilidad se aplica a depósitos de bajo monto (menos de $9.9 millones) y se calcula diariamente.
2. RappiPay
RappiPay, con su cuenta RappiCuenta, ofrece una tasa de interés del 12% E.A., lo que la convierte en una opción muy rentable. Además, permite crear bolsillos dentro de la cuenta y está exenta del impuesto 4x1000, lo que la hace aún más atractiva.
3. Lulo Bank
Este banco se destaca por su cuenta de ahorro que permite crear múltiples bolsillos sin costo adicional. Ofrece una tasa de interés del 11,5% E.A., una de las más competitivas del mercado.
4. Nubank
Nubank también ha ganado popularidad en Colombia, con su sistema de 'cajitas' de ahorro. Aunque su tasa fue ajustada al 11% E.A., sigue siendo competitiva y permite organizar el dinero de manera sencilla a través de su plataforma digital.
Publicidad
Mejores CDT para invertir en Colombia
Además de las cuentas de ahorro con bolsillos, los Certificados de Depósito a Término (CDT) son una opción segura para quienes buscan rentabilidad. Según MejorCDT, estos son algunos de los mejores en Colombia:
- Ban100: tasa del 10,3%
- Credifamilia: tasa del 10%
- Bancamia: tasa del 10%
Las tasas pueden variar según el mes y el banco, por lo que se recomienda revisar periódicamente las mejores opciones a través de la plataforma de MejorCDT.
La evolución de la oferta financiera en Colombia
La oferta financiera en Colombia ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por el auge de las fintech y neobancos. Según David Susa Gutiérrez, CTO de MejorCDT, estas plataformas han reducido las barreras burocráticas y agilizado los procesos, facilitando el acceso a productos financieros que antes eran complejos y limitados.
Publicidad
La llegada de las cuentas de ahorro con altas tasas de interés, ofrecidas por bancos digitales, ha permitido que los colombianos puedan gestionar su dinero de manera eficiente y acceder a rendimientos más atractivos que los de los bancos tradicionales.
Susa Gutiérrez también subraya la importancia de comparar las condiciones de los servicios financieros antes de tomar decisiones. Muchas de las ofertas con tasas de interés elevadas son promociones que podrían estar sujetas a cambios según las decisiones del Banco de la República sobre las tasas de interés. Además, herramientas como MejorCDT facilitan la comparación de tasas en diferentes entidades y permiten a los usuarios gestionar sus inversiones de manera cómoda y sin costos adicionales.
(Lea también: ¿Cuánto gano con un CDT Bancolombia si invierto un millón de pesos en febrero de 2025?)
¿Cómo elegir el banco adecuado?
Compare las tasas de interés
La tasa de interés es uno de los factores clave a la hora de elegir un banco para ahorrar o invertir. Las diferencias entre bancos pueden ser significativas, por lo que es recomendable comparar las opciones disponibles para encontrar la que ofrezca la rentabilidad más alta.
Publicidad
Revise comisiones y costos adicionales
Es importante que antes de abrir una cuenta o invertir en un producto financiero, revise las comisiones y costos asociados. Muchos bancos ofrecen cuentas sin costos adicionales, pero otros pueden cobrar tarifas por manejo de cuenta o transferencias. Asegúrese de conocer estos costos.
Evalúe la flexibilidad de los bolsillos
Si está buscando una cuenta con bolsillos, verifique que el banco ofrezca suficiente flexibilidad para gestionar sus ahorros según sus necesidades. La facilidad de uso y la integración con plataformas digitales también son aspectos clave para elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de vida.
Más noticias:
Publicidad