Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Bancolombia a la Mano cierra en pocos días: ¿cuándo será y qué pasará con plata que quede en cuenta?

La conocida billetera móvil, tras 12 años de funcionamiento, anunció el cierre de su plataforma. Aquí le explicamos todo lo que debe saber sobre el dinero almacenado en su cuenta y las fechas límite que anunció la entidad.

Bancolombia a la mano finaliza operaciones en pocos días: ¿cuándo será y qué pasará con el dinero?
Bancolombia explicó cómo se llevará a cabo este procedimiento. -
Foto: Getty, archivo y Google Maps

Bancolombia a la Mano, famosa billetera digital que compitió en su momento con otras plataformas como Nequi, Daviplata o Dale , anunció su cierre para el mes de mayo de este 2025. Las razones, sin darles mayor profundidad, obedecen según el banco a evolucionar y unir fuerzas con Nequi, la plataforma más usada por los colombianos en su categoría.

“Luego de 12 años de existencia, A la mano se despide del universo de las billeteras digitales del país para invitar a sus clientes a una nueva experiencia por medio de Nequi, gracias a una unión de esfuerzos de las dos marcas para seguir fortaleciendo su impacto en la inclusión financiera del país”, dio a conocer Bancolombia a través de un reciente comunicado.

Según lo ha dado a conocer la entidad propietaria de la aplicación, desde hace varios meses, si bien el cierre se hará el mes entrante, los usuarios contarán con una notificación previa al cierre de sus cuentas para poder mover el dinero almacenado en esta billetera. Aunque el objetivo de la entidad es que los usuarios de A la Mano reemplacen dicha app por Nequi, este paso no es obligatorio para quienes deseen sacar el dinero de sus cuentas.

El retiro de A la Mano se ha dado a conocer desde hace varios meses y muchos de sus usuarios ya han sido notificados para transitar hacia otras billeteras digitales. De hecho, aunque no se los hayan notificado todavía, los usuarios de esta saliente billetera digital pueden hacer el respectivo tránsito hacia Nequi ingresando a la página oficial de Bancolombia y siguiendo las instrucciones correspondientes.

Cierre de Bancolombia a la Mano: el mensaje que debe llegarles a usuarios

Los usuarios serán notificados a través de mensaje de texto sobre el cierre de sus cuentas de Bancolombia a la Mano. Una vez recibida la notificación, los clientes contarán con cinco días hábiles para poder retirar el dinero contenido en esta cuenta y crear sus usuarios de Nequi u otras billeteras.

Bancolombia A la mano dejará de funcionar: así puede cancelar su cuenta para migrar a Nequi
Fotomontaje Noticias Caracol

Publicidad

Eso sí, quienes van a llevar a cabo este cambio deben tener en cuenta que en ningún momento van a ser llamados telefónicamente por supuestos operarios de Nequi o A la Mano para hacer este tipo de trámites, a cambio de suministrar información personal. “Es muy importante tener presente que el proceso para pasarse a Nequi, solo lo puede realizar cada cliente, y que Nequi ni Bancolombia harán llamadas telefónicas solicitando información confidencial como usuario, clave o códigos de seguridad”, expresó la entidad.

Cierre de Bancolombia a la Mano: ¿qué pasa si cierran su cuenta y no pasó su dinero?

Aunque lo ideal es que los usuarios de A la Mano trasladen todo el dinero que tengan almacenado en esta billetera digital antes de su cierre, Bancolombia informó que quienes hayan quedado con saldo activo en sus cuentas, una vez sean cerradas, podrán recuperar el dinero a través de las siguientes alternativas:

  1. Si los usuarios poseen una cuenta de ahorros con Bancolombia que esté enlazada con A la Mano, el dinero que quedaba en sus cuentas ya cerradas será trasladado hacia la otra cuenta del mismo banco siempre y cuando se encuentre activa.
  2. En caso de que los afectados no tengan otra cuenta de Bancolombia activa, podrán acudir a una sucursal física del banco para solicitar el retiro en efectivo del dinero que quedaba en sus billeteras digitales A la Mano. La entidad advierte que los que lleven a cabo este trámite deben llevar sus respectivos documentos de identidad.

¿Se seguirán recibiendo los pagos en Bancolombia A la mano?

Las personas que reciben pagos de forma regular deben completar su transición a Nequi antes del plazo establecido, con el fin de evitar interrupciones en sus ingresos.

Al cambiarse a Nequi , los usuarios recibirán un nuevo certificado bancario que podrán presentar a sus empleadores o a las entidades que les realicen pagos, lo que garantiza la continuidad en las fechas de cobro. Por otro lado, los códigos QR emitidos a través de A la mano perderán validez una vez que dicha plataforma sea desactivada.

Bancolombia advierte sobre error que muchos cometen al usar la nueva app
Bancolombia/ Getty Images

Publicidad

Quienes decidan abrir una cuenta en Nequi podrán crear un nuevo código QR directamente desde su aplicación, lo que les permitirá continuar recibiendo pagos. Por su parte, aquellos que prefieran seguir usando una cuenta tradicional de Bancolombia también tendrán la opción de generar un código QR desde la app Bancolombia Personas, la cual será reemplazada próximamente por Mi Bancolombia.

Para quienes tengan seguros vinculados a Bancolombia A la mano —como los ofrecidos por Sura, Cardif, Pan American Life o MOK—, la entidad ha dispuesto una solución. En caso de migrar a Nequi, no será necesario realizar ningún cambio, ya que los pagos de los seguros se seguirán descontando automáticamente. Por otro lado, quienes opten por permanecer con Bancolombia deberán actualizar la cuenta registrada en su aseguradora para asegurar la continuidad de los débitos automáticos.

¿Se podrá seguir recibiendo dinero del exterior?

Las personas que anteriormente recibían giros internacionales a través de Bancolombia A la mano ahora tienen la posibilidad de continuar recibiendo dinero del exterior utilizando los convenios que Nequi ha establecido con diferentes empresas de remesas internacionales. Esta nueva opción les permitirá acceder a sus recursos de forma gratuita desde más de 180 países alrededor del mundo, lo que representa una solución práctica y sin costos adicionales para quienes dependen de estos envíos.

El proceso para recibir el dinero es sencillo y accesible. Los usuarios únicamente deben compartir su número de celular de 10 dígitos —el mismo con el que tienen registrada su cuenta en Nequi— con las personas que les enviarán dinero desde el extranjero. Una vez realizada la transferencia, los fondos llegarán directamente a su cuenta Nequi, sin necesidad de trámites adicionales ni desplazamientos, lo que facilita aún más la recepción de remesas desde cualquier lugar.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO