
El Banco de Bogotá , una de las entidades más conocidas en Colombia al ofrecer amplias líneas de tarjetas de crédito, préstamos y demás servicios financieros, hizo una alarmante advertencia en los últimos días. Se trata de una peligrosa maniobra que están usando estafadores para robarles dinero a los usuarios que no verifiquen datos antes de suministrar información personal de sus cuentas bancarias.
Y es que el avance de las tecnologías y el auge de las redes sociales ha dinamizado las modalidades de estafa y robos en el país, convirtiéndose así en un importante reto para este tipo de instituciones económicas, las cuales ya no solo alertan sobre llamadas telefónicas de ladrones, sino también enlaces fraudulentos, correos electrónicos o hasta mensajes de Whatsapp u otras redes sociales.
Y es que muchos delincuentes, haciéndose pasar por asesores bancarios, optan por llamar a clientes para hacerles falsas promociones
o alertándolos por situaciones irregulares de sus cuentas bancarias, con el objetivo de obtener información personal como contraseñas, números de tarjeta y demás para posteriormente robar dinero y bloquear a sus víctimas.
Banco de Bogotá advirtió por comentarios en sus redes sociales
Una modalidad similar se está convirtiendo en un preocupante problema para el Banco de Bogotá, entidad que hace pocos días publicó a través de sus redes sociales un video en el que alertaba a sus usuarios por una nueva modalidad de estafa. La situación consistía en que muchos usuarios de la entidad solían responder a las publicaciones que emitía el Banco de Bogotá a través de sus redes sociales. Estas podían estar relacionadas con tarjetas, créditos y demás temas relativos a la oferta y las preguntas frecuentes el banco.

Publicidad
En estos comentarios que dejaban los usuarios se solían hacer consultas relativas a tarjetas, cupos o novedades con sus cuentas bancarias , convirtiéndose en objetivo de delincuentes y otras personas inescrupulosas. Estos sujetos acudían a estas publicaciones para robar y aprovecharon dichas situaciones para crear cuentas fraudulentas, haciéndose pasar por el banco o por asesores de la entidad para crear cercanía y posteriormente pedirles datos personales.
Luego de ello, y al ganarse la confianza de los usuarios que requerían ayuda de asesores desde redes sociales, les pedían información personal y terminaban robándolos. Por ello, la entidad publicó un video para alertar a sus usuarios: "Esta es la estafa que están utilizando en nuestras publicaciones de Instagram y Facebook para robar tus datos personales: se trata de personas que se hacen pasar por asesores del Banco de Bogotá comentando nuestras publicaciones. (...) Te contactan por mensaje directo y te piden tu información personal. Te empiezan a ofrecer beneficios de créditos y en productos y todo esto con el fin de obtener tus datos", dijo una vocera de la entidad.
🚨Ojo con los falsos asesores en comentarios🚨. El Banco de Bogotá nunca te pedirá datos por DM desde cuentas no oficiales. Si ves algo raro, repórtalo y bloquéalo. pic.twitter.com/iszz6pk3hx
— Banco de Bogotá (@BancodeBogota) April 21, 2025
El Banco de Bogotá dejó claro que, desde este tipo de plataformas y a nombre de asesores, nunca va a pedir datos como contraseñas, códigos u otra información personal por medio de Whatsapp, llamadas o mensajes de texto u otras redes sociales. Adicionalmente, la entidad bancaria hizo un llamado para que quienes sean víctimas de este tipo de estafas hagan las denuncias respectivas y lo notifiquen ante las autoridades pertinentes.
Publicidad
"Ojo con los falsos asesores en comentarios. El Banco de Bogotá nunca te pedirá datos por mensajes directos desde cuentas no oficiales. Si ves algo raro, repórtalo y bloquéalo", dijo la entidad desde su cuenta oficial.
Estos son los mensajes fraudulentos que envían falsos perfiles del Banco de Bogotá
Según la misma cuenta oficial del Banco de Bogotá, estos serían los mensajes que utilizan los delincuentes para hacerse pasar por asesores:
- "Hola, soy Karen. Asesora del banco de Bogotá, escríbeme por interno y te ayudo con tu crédito".
- "Envíame tu número de cédula y te ayudo a renovar tu cupo del Banco de Bogotá".
- "Yo te puedo ayudar a hacer tus trámites con el Banco de Bogotá, escríbeme a este Whatsapp..."

Bancolombia hace dura advertencia por práctica que podría dar cárcel
De la misma manera, Bancolombia también habló sobre nuevas prácticas riesgosas a través de las cuales los usuarios pueden terminar pagando incluso penas de cárcel. Se trata de los "prestacuentas", una modalidad a través de las cuales los delincuentes suelen hacer llegar dinero ilegal a personas que, como su nombre lo indica, prestan sus usuarios bancarios para que ingrese dinero ilegal l receptor.
Esta práctica es peligrosa, pues no solo viola la ley, sino que también puede involucrar a criminales que pueden amenazar o poner en riesgo la vida de las personas que, por necesidad económica u otras personas, resultan siendo cómplices involuntarios de este tipo de organizaciones.
De la misma forma, el banco también dio a conocer que ha tenido que enfrentar situaciones similares a las que expuso el Banco de Bogotá con sus usuarios. Y es que una cuenta en Instagram llamada "Mi B-ancolombia" está siendo utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Publicidad
Los ladrones detrás de esta cuenta usan varias tácticas para engañar a las personas, creando perfiles falsos en los que incluyen los logotipo de la entidad en alta calidad y publicando piezas que se asimilan a las originales que postean las plataformas oficiales del banco. Al seguir este tipo de plataformas, los usuarios empiezan a recibir mensajes directos que incluyen la oferta de créditos, beneficios o préstamos a cambio de que estos otorguen información personal o financiera.
Antes de suministrar información personal a usuarios, comuníquese a través de las líneas oficiales de las diferentes entidades bancarias para corroborar los datos y la información de quienes les solicitan este tipo de diligencias. "'Solo eran unos datos. Nada malo pasará'. Y pasó. Fraudes y robos silenciosos que comienzan con una conversación que parece real. Si ves Bancolombia con el símbolo de verificación, estás seguro. Si no… ¡Es una trampa!", enfatizó la entidad financiera.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO