Así es el lujoso crucero que viaja por el río Magdalena: itinerario, precios y duración del viaje
El innovador navío cuenta con 30 habitaciones, una capacidad para cerca de 60 personas y recorre los municipios más importantes a la orilla de este histórico afluente.
Este navío puede albergar hasta a 60 turistas por viaje y cuenta con 30 habitaciones. -
Tras varias décadas y en un hecho histórico, las aguas del río Magdalena volvieron a transportar a un crucero turístico
que despertó las esperanzas de los municipios que rodean este legendario cauce. Y es que, entre música, gastronomía y cultura, este navío llamado Amamagdalena pretende darles a los turistas que paguen por este viaje una experiencia completa a través de la historia del que fue el río más importante de Colombia durante la colonia y las primeras décadas posteriores a la independencia.
Esta nave cuenta con 223 pies de largo, 43 de ancho y 30 lujosos camarotes. En total, Amamagdalena puede albergar a un total de 60 viajeros. De la misma manera, está diseñada para que sus viajeros puedan disfrutar de servicios como piscina, gimnasio, zonas VIP, espacios destinados a actividades culturales, zona de alimentación y hasta barra libre de bebidas alcohólicas. Dentro de este medio de transporte los interesados también pueden adquirir planes turísticos en los diferentes puntos por los que para el crucero.
¿Quiénes son los dueños del nuevo crucero que navega el río Magdalena?
La empresa que se animó a revivir esta histórica experiencia a través del río Magdalena se llama Ama Waterways. Desde su página oficial, la compañía ofrece este viaje como la oportunidad para recorrer la "Tierra de los Mil Ritmos".
Istock
"Con una población excepcionalmente diversa, vibrantes tradiciones culturales y festivales, y más de 1.000 estilos musicales que se interpretan y disfrutan a lo largo de sus fronteras, no es de extrañar que Colombia sea considerada la 'Tierra de los Mil Ritmos'. Su rico patrimonio musical y cultural, su historia y su belleza natural nos intrigaron, atrayendo a nuestros cofundadores, Rudi Schreiner y Kristin Karst, a explorar el río Magdalena", se lee en un apartado de la página oficial de esta cadena de cruceros en río.
Publicidad
Este es el primer plan que ofrece la compañía en aguas sudamericanas, luego de hacer presencia en importantes ríos de África o Europa. "Como propietarios de nuestra línea de cruceros fluviales, de propiedad y operación familiar, se identificaron profundamente con la importancia de la familia en la sociedad colombiana, donde varias generaciones y familias extensas a menudo viven en el mismo hogar y transmiten su oficio y tradiciones durante siglos. Tras su inolvidable experiencia en Colombia, Rudi y Kristin sabían que tenían que compartirla con nuestros queridos huéspedes", fueron las descripciones de la entidad.
Río Magdalena, entre los 52 lugares para viejar en 2025, según The New York Times -
Noticias Caracol
Crucero por el río Magdalena: itinerario y duración del viaje
El viaje a través del río Magdalena
tiene una duración de siete noches y transita desde Barranquilla hasta Cartagena. Este trayecto incluye alrededor de siete destinos turísticos muy conocidos, entre los que se incluye el histórico puerto de Santa Cruz de Mompox, Nueva Venecia o Calamar de Magangué.
Publicidad
El itinerario, acorde con la página oficial del mismo crucero, se divide de la siguiente manera:
Itinerario en crucero que viaja por el río Magdalena
Día y ciudad
Excursiones incluidas
1. Barranquilla
Embarque y celebración exclusiva
2. Nueva Venecia
Recorrido por el pueblo
3. Santa Bárbara de Pinto
Recorrido a pie con espectáculo
4. Mompox
Recorrido histórico
5. Mompox y El Banco
Crucero por la región de la Mojana
6. Calamar de Magangué
Variedad de recorridos.
7. Cartagena
Variedad de recorridos.
8. Cartagena
Desembarco
Una de las novedades de este recorrido radicó en que el primer viaje de este crucero, el cual se llevó a cabo durante el primer fin de semana de abril, no pudo detenerse en El Banco Magdalena. Aunque esto causó el descontento de habitantes y gobernantes del lugar, la compañía explicó que esto se debía a que el municipio no contaba con un puerto que posibilitara un desembarque seguro para los pasajeros de este lujoso navío.
En respuesta a esta decisión, la alcaldía del mismo municipio se pronunció, alegando que "desde la Administración Municipal se han adelantado todas las gestiones necesarias para garantizar que esta experiencia se lleve a cabo de forma ordenada, segura y memorable para todos. Se ha trabajado con responsabilidad, compromiso y visión para que esta visita sea un verdadero motivo de orgullo para los banqueños".
Crucero por el río Magdalena: cuánto cuesta viajar en él
El precio por esta experiencia oscila entre los 3.508 dólares (cerca de 15 millones de pesos colombianos) y los 6.838 dólares (alrededor de 29 millones de pesos colombianos) por persona. Los viajeros, acorde con su presupuesto, pueden elegir entre cinco categorías de habitaciones distintas.
Actualmente quienes estén interesados en navegar el río Magdalena a través de esta icónica barca pueden consultar fechas disponibles y ajustes tarifarios. La fecha más cercana es abril de 2025 y la agenda está abierta hasta el año 2027. Algunos planes incluyen, además de este trayecto, llevar a losturistas de viaje por Medellín
o por Panamá una vez finalizado el recorrido por el río.
"Sumérgete en la magia de Colombia mientras exploras la 'Tierra de los Mil Ritmos' y su magnífico río Magdalena durante este crucero fluvial especial de 7 noches. Muévete al ritmo de una variedad de estilos musicales latinoamericanos, como la cumbia y el vallenato, y disfruta de emocionantes presentaciones en un colorido Carnaval en Barranquilla, exclusivo para huéspedes de AmaWaterways. Disfruta de una taza humeante del famoso café del país mientras escuchas el canto de las aves tropicales y la fauna única del ecosistema biodiverso de Colombia. Descubre tradiciones atemporales practicadas por los amables guías, los acogedores residentes y las mentes creativas que conforman la diversa población colombiana. Disfruta del alma y el espíritu de Colombia mientras navegas por el río Magdalena con AmaWaterways", se lee en la página oficial de AmaWaterways, compañía propietaria del crucero por el Magdalena.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITAL JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO