Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Arrancó la "guerra" de los aguardientes en Colombia: así agitan el mercado tras decisión de Corte

Las principales licoreras de Colombia podrán comercializar sus aguardientes en cualquier parte del territorio nacional. Desde ya, las marcas más conocidas se enfrentan para ver quién vende más.

Arrancó la guerra de los aguardientes en Colombia: en redes sociales comenzó la batalla comercial
Cada colombiano consume 2,2 litros de aguardiente al año, según estudios -
Redes sociales

La Corte Constitucional tumbó el monopolio de los aguardientes en Colombia y desde ahora se permitirá la comercialización de las diferentes marcas como el Aguardiente Néctar, Aguardiente Amarillo o Aguardiente Antioqueño, en todo el país. Los consumidores podrán comprar la marca de su preferencia y los departamentos ya no podrán prohibir el acceso y venta de ningún aguardiente en su territorio.

La batalla comercial entre las principales fábricas y comercializadoras de aguardiente en Colombia comenzó desde las redes sociales.

Por ejemplo, la Empresa de Licores de Cundinamarca publicó desde sus diferentes cuentas que “nuestro Aguardiente Néctar no tiene un solo color, ni un único sabor, porque nuestra esencia es la diversidad. Ahora, llevaremos el auténtico sabor de Cundinamarca a cada rincón de Colombia”.

(Lea también: ¿Desde cuándo el Aguardiente Amarillo se podrá comprar en Bogotá? Licorera de Caldas responde)

Aguardiente
Redes sociales

Publicidad

Por su parte, la Fábrica de Licores de Antioquia publicó un video en sus redes sociales en donde muestra diferentes departamentos de Colombia como Boyacá, Nariño, Valle del Cauca, Huila, Valle del Cauca, Caquetá y Putumayo, donde antes no se vendía su licor estrella, el Aguardiente Antioqueño, prometiendo que llegará hasta estas zonas de Colombia con el lema “Estamos listos”.

Desde el departamento de Caldas, con la Industria Licorera de Caldas, se celebró la decisión de la Corte Constitucional con un video en donde se despliega varias banderas con el famoso Aguardiente Amarillo desplegándose en diferentes zonas de Colombia en donde no se podía comercializar este aguardiente, pero desde ahora sí. “¡Llevamos la bandera de un país sin fronteras! Muy pronto llegaremos a toda Colombia”, manifestó la compañía.

Aguardiente
Redes sociales

Publicidad

La Industria Licorera del Cauca también se manifestó sobre la decisión de la Corte Constitucional e informó: “Luego de conocerse el fallo de la Corte Constitucional sobre la apertura del mercado de Aguardientes en Colombia. Ahora llegaremos más lejos, llevando nuestro sabor y tradición a todo el País. Más que un licor, somos el reflejo de una región que avanza con pasión y visión de futuro. Brindemos por lo que viene. El mejor aguardiente, del mundo, nuestro Aguardiente Caucano, ahora estará disponible para todos”.

¿Cuánto cuesta el aguardiente en Colombia?

En Colombia, el precio de los licores varía, de acuerdo con el lugar en donde se compre. Por ejemplo, en Bogotá, una botella de 750 mililitros de Aguardiente Néctar Club se puede comprar desde los 38.900 pesos en plataformas digitales como Rappi.

Por el lado del Aguardiente Antioqueño, la referencia sin azúcar de 750 mililitros se puede comprar en Bogotá desde los 47.300 pesos.

El Aguardiente Amarillo 750 mililitros se puede conseguir en grandes supermercados con precios desde los 42.200 pesos.

Publicidad

Desde el Valle del Cauca, el Aguardiente Blanco se consigue en Bogotá desde los 38.700 pesos en cadenas de supermercado.

Finalmente, el Aguardiente Caucano de 750 mililitros se consigue desde los 36.800 pesos.

Publicidad

¿Cuánto aguardiente se toma en Colombia?

Según la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras (Acil), cada colombiano consume unos 2,2 litros de aguardiente al año.

(Lea también: Corte Constitucional puso fin al monopolio de aguardiente en Colombia: se podrá elegir libremente)

CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo