
Arrancan pagos de Renta Joven: ¿de cuánto es el aporte y cómo reclamarlo?
El programa de Renta Joven, antes llamado Jóvenes en Acción, beneficiará a más de 122 mil jóvenes en Colombia. El plazo máximo para reclamar el aporte es el 10 de mayo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que este 26 de abril comienzan los pagos del programa Renta Joven, antes llamado Jóvenes en Acción. El plazo máximo para reclamar la transferencia es el 10 de mayo.
Se aprobaron "incentivos para 122.494 jóvenes, después de verificar el cumplimiento de los compromisos: 56.329 estudiantes del SENA (último periodo académico de 2023) y 60.365 de las IES (matricula II semestre de 2023). Para estos pagos, Prosperidad Social destinó 47.439 millones de pesos", señaló Prosperidad Social.
La entidad indicó que en el caso de la "Universidad Internacional del Trópico Americano, Universidad Francisco de Paula Santander, Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, Universidad Nacional Abierta y a Distancia y convenio Universidad al Barrio con la Alcaldía de Barranquilla, se otorgaron las inscripciones pendientes por el rezago del 2023 y estos beneficiarios tendrán su primera transferencia en este ciclo".
"También se programó el pago de matrícula del segundo semestre para 6.782 estudiantes de la Universidad de La Guajira que fue aplazado en el mes de diciembre. Finalmente, se realizan pago para algunos participantes de 35 instituciones que presentaron rezagos el último reporte de matrícula 2023", agregó el departamento.
El Canal Institucional explicó cómo son los montos para este subsidio:
Prosperidad Social informó que Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda, entregará los incentivos este año. El pago se realizará mediante dos modalidades:
Se trata de la evolución de Jóvenes en Acción y "surge con el ánimo de contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes y promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantiza de derechos", según Prosperidad Social.
Para ser beneficiario del programa deberá cumplir los siguientes requerimientos:
3.1 Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
Publicidad
3.2 Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
3.3 Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
Recuerde que el proceso de inscripción a Renta Joven "se desarrollará mediante convocatorias anuales y los cupos se otorgarán de acuerdo con la disponibilidad presupuestal para cada vigencia. Prosperidad Social se encargará de identificar y convocar a los potenciales participantes a través de registros y fuentes oficiales".