Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

FCC.
Vuelta a Colombia - ciclistas.
FCC.

Vuelta a Colombia 2024: listado de participantes de la carrera

174 corredores irán por un sueño de convertirse en el campeón de la Vuelta a Colombia 2024. El pelotón estará plagado de ciclistas de renombre a nivel nacional e internacional.

Un grupo de 174 corredores en representación de 25 equipos fueron preinscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la edición 74 de la Vuelta a Colombia, evento apoyado por el Ministerio del Deporte, que se llevará a cabo del 14 al 23 de junio, por las carreteras de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas, Valle y Antioquia.

El Team Medellín EPM, actual campeón por equipos de la carrera estará liderado por el tres veces campeón de la Vuelta, el español Óscar Sevilla, quien estará acompañado en la nómina de siete corredores por: Wilmar Paredes, reciente medallista de bronce en la prueba de fondo élite del Campeonato Panamericano; Javier Jamaica, tercero de la general en la Vuelta al Tolima y la Vuelta Bantrab en Guatemala; además de Víctor Ocampo, Robigzon Oyola, Brayan Sánchez y Cristian Tamayo.

El Nu Colombia estará comandado por el campeón del Tour Colombia 2024 y subcampeón de la Vuelta en 2023, Rodrigo Contreras y por Sergio Luis Henao, campeón de la Vuelta a Colombia en 2010, quien viene de ganar la Vuelta a Antioquia; corredores que estarán acompañados por Daniel Méndez, Óscar Quiroz, Cristian Muñoz, Heberth Gutiérrez y Rafael Pineda.

En la carrera que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2 estarán presentes seis escuadras extranjeras; cinco con categoría continental, entre las que se encuentran dos equipos ecuatorianos, dos mexicanos y uno panameño, además del Pio Rico Cycling Team de Bolivia, de categoría regional.

Publicidad

El Team Petrolike de México, será liderado por el ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón de la Vuelta Bantrab, de la Vuelta al Táchira y tercero en la general del Tour Colombia, en la presente temporada; ganador de la carrera en 2018 y quien venía de correr los últimos cinco años en el World Tour con el EF Education. Junto a Caicedo estarán los colombianos Diego Camargo, Omar Mendoza, Bernardo Suaza, Nelson Soto y Cristian Rico, así como el mexicano Edgar Cadena.

En el Best PC de Ecuador estarán compitiendo el boyacense Juan Diego Alba, campeón de la Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica en 2023, y se destacan además la presencia de los ecuatorianos Jymmi Montenegro y Bayron Guama.

Publicidad

Por su parte, en el Team Saitel, también de Ecuador, la nómina estará integrada por tres colombianos: Carlos Andrés Parra, Diego Ochoa y Cristian Tobar, y cuatro ciclistas ecuatorianos, tres de ellos Sub-23.

También estará en competencia, el Panamá es Cultura y Valores, que tendrá en su nómina al reciente subcampeón panamericano de la contrarreloj, Franklin Archibold, en escuadra que tendrá cinco corredores élite y dos Sub-23; el Canel’s Java de México, que tendrá en su nómina al colombiano Heiner Parra, a tres corredores costarricenses, uno chileno, un irlandés y uno mexicano.

En el pelotón nacional, que tendrá 43 corredores en la categoría Sub-23, y 98 en élite, estarán varios ciclistas de experiencia que buscarán ser protagonistas de la carrera, entre los que se destacan el actual campeón nacional de ruta Alejandro Osorio, que estará en la nómina del GW Erco Shimano; Wilson Estiben Peña del Team Sistecrédito, y Alexander Gil y Johan Colón, del Orgullo Paisa. El Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte buscará ser protagonista en la categoría Sub-23, con corredores tales como Freddy Ávila, Iván Ojeda y César Guavita.

El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripciones, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc, en Guateque, Boyacá.

Publicidad

De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.

Publicidad

Relacionados Vuelta a Colombia
Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva. Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva.

Publicidad