
“Ya no queremos vivir esta vida”: miles de indígenas temerosos en Chocó huyeron de grupos ilegales

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Los que no pudieron salir de su territorio están confinados en sus casas sin posibilidad de pescar o cosechar, denuncian autoridades del Auto Baudó.
Más de 2.000 indígenas de 18 comunidades y 23 familias de una comunidad afro salieron hace dos meses de su región por la presencia de grupos armados en la zona, que, afirman, los acusan de pertenecer a la guerrilla.
En Bojayá,
otro municipio que históricamente ha estado golpeado por la violencia, la situación también es preocupante.
Según la Defensoría del Pueblo del Chocó, hay 15 comunidades confinadas y pese a la presencia de la fuerza pública, sus pobladores temen salir de los resguardos por las represalias de los grupos ilegales.