Violencia en Chocó: Eln anuncia paro armado, en medio de combates entre Ejército y Clan del Golfo
En un amplio despliegue en zona confinada en el Chocó, dos pelotones de las Fuerzas Militares desarticularon varios campamentos, encontrando abundante material de guerra y varios uniformes.
ElEln
anunció un nuevo paro armado en el departamento del Chocó, donde actualmente se mantienen los combates entre el Ejército y el Clan del Golfo para recuperar el territorio. Los habitantes, en una zozobra que no da tregua, piden que cesen los enfrentamientos.
Recientemente, en un amplio despliegue en zona confinada, dos pelotones de las Fuerzas Militares desarticularon varios campamentos, encontrando abundante material de guerra y varios uniformes con los que pretendían camuflarse como miembros del Ejército.
El Eln indicó en un comunicado que en esta zona hay un "avance paramilitar". "Los paramilitares se encargan de intimidar, asesinar, desplazar a la población y a sus líderes sociales, con el propósito de romper el tejido social y organizativo para materializar sus fines lucrativos", afirmó.
Publicidad
En ese sentido, el paro armado será de 72 horas, desde las 12 a. m. del 18 de febrero, hasta las 12 a. m. del 21 de febrero.
El soldado profesional Miguel Montenegro hace parte de la Brigada 15 del Ejército Nacional.
Noticias Caracol
Así fue el operativo militar en el Chocó
Con los helicópteros en marcha y las tropas preparadas, comenzó el ascenso y el despliegue militar en la vereda Derrumbito, ubicada en el municipio de medio San Juan. Esta zona ha sido confinada por el terror impuesto por el clan del golfo, que ha consolidado su dominio territorial en la región.
Publicidad
Desde el aire, la ubicación de los campamentos de este grupo ilegal se hizo evidente para las tropas del ejército, permitiéndoles identificar con precisión sus posiciones estratégicas en la zona. Con las instrucciones claras, el ejército logró identificar los campamentos
"Búho a comandante, 5 ahí seguimos con la rotación. (...) procedamos a la extracción, le informo finalización y se procede a la extracción”, dijo uno de los informados.
Las aeronaves regresaron a tierra para descargar toneladas de armamento y uniformes que estaban en poder del Clan del Golfo. Entre el material incautado se encontraba una gran cantidad de camuflados, bolsos y chalecos, con los que pretendían hacerse pasar por miembros del Ejército.
Publicidad
Además, se decomisaron municiones, proveedores y 50 armas, entre ellas, dos de alto calibre con la capacidad de derribar helicópteros en operación. Mientras los combates, siguen no para el drama humanitario para las miles de personas confinadas en medio del fuego cruzado.
"Nadie sale corriendo porque para que uno va a correr si el peligro está es afuera… uno se resguarda en su casa. Es más fácil uno quedarse que salir...en muchas ocasiones me echo debajo de la cama, otros se resguardan en un solo cuarto todos", aseguró William Caicedo, comandante de la Brigada número 15 del Ejército Nacional.
La gobernadora del Chocó denunció ante la OEA la grave crisis humanitaria en el departamento. Desde la sede de la entidad y ante su director, la funcionaria dijo que el 80% del Chocó está minado.