El Programa de Alto Liderazgo Estratégico Multidimensional (PALEM)
se presenta como una plataforma innovadora diseñada para fortalecer las habilidades de liderazgo estratégico en un entorno complejo y en constante cambio. Este programa se centra en la planificación anticipada, la previsión y la gestión basada en capacidades, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar nuevos desafíos, manejar riesgos y mantener el equilibrio estratégico en sus organizaciones, guiándolas hacia resultados exitosos.
El Mayor General Javier Alberto Ayala, rector de la Universidad Militar Nueva Granada, destaca que el PALEM no solo aborda la seguridad desde una perspectiva tradicional, sino también desde ángulos que incluyen derechos humanos, civiles y económicos.
"Queremos brindar un enfoque integral y de alto impacto, especialmente relevante en el contexto de nuevas amenazas", sostuvo el general Ayala.
PALEM se estructura en seis sesiones iniciales para el módulo de Liderazgo Estratégico y Toma de Decisiones, seguido por cuatro sesiones mensuales para los demás módulos. El programa adopta una metodología experiencial, utilizando talleres, charlas y ejercicios prácticos para abordar situaciones reales. Cada módulo incluye una cátedra con expertos PALEM nacionales e internacionales.
Uno de los aspectos distintivos del PALEM es su enfoque práctico. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar una estancia académica en Brasil, donde visitarán la Escuela Mayor del Ejército de Brasil, la multinacional Embraer y la Universidad para la Paz de Naciones Unidas. También se llevaría a cabo una visita a Cotecmar en Cartagena, fortaleciendo la conexión entre el sector público y privado.
El programa tiene una duración total de 159 horas, con inicio el 9 de agosto de 2024 y finalización el 12 de abril de 2025. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el edificio de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos y en el Campus Nueva Granada, Bogotá y Cajicá.
"El PALEM está dirigido a tomadores de decisión que ocupen roles clave en sus organizaciones, ya sea en el sector público, privado o entidades estatales. Nuestro propósito es actuar como un link entre estos sectores para construir país", informó el Mayor General Juan Vicente Trujillo Muñoz, director de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada.
Para obtener más información sobre la inscripción y los requisitos del programa, visite la página web: www.umng.edu.co
. Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan desarrollar habilidades de liderazgo avanzadas y estrategias en un entorno globalizado y complejo. Vea aquí detalles del programa
.