Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
“La guerra se transformó en delitos selectivos”, dijo el alcalde de Tibú, Richard Claro, quien sigue alertando que la situación en el Catatumbo es difícil tras un mes de un conflicto que no cesa. De hecho, en diálogo con Noticias Caracol, pidió garantías de paz para quienes viven en esta región.
Y es que la violencia desatada por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc ya deja 53.630 personas desplazada de sus hogares, mientras que 21.114 más permanecen confinadas, atrapadas entre el miedo y la incertidumbre, dejando atrás sus tierras, viviendas y medios de subsistencia.
El panorama sigue siendo crítico. De acuerdo con las cifras de las autoridades, la guerra ya ha cobrado la vida de por lo menos 45 civiles, quienes han sido asesinados en distintos hechos de violencia. En esta dura cifra se incluyen cinco menores de edad y cinco firmantes del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.
(También: Desplazados del Catatumbo denuncian dificultades en atención médica: "El problema es la salud")
Publicidad
La mayoría de las personas quienes salen desplazadas desde el Catatumbo se dirigen hacia Ocaña y Cúcuta, donde refugian en casas de amigos o polideportivos. Justamente, hay preocupación por la escasez de algunos elementos de aseo y comida. En tanto, siguen llegando familias a estos albergues.
Publicidad
(Le recomendamos: Catatumbo bajo fuego: esta mujer ha rescatado más de 200 menores de las garras de los criminales)
Para el alcalde Claro, durante estos 30 días de guerra se ha visto militarización en el Catatumbo; no obstante, insistió que también debe existir presencia institucional de todo el Estado.
“Hoy en día hay homicidios selectivos. Por más esfuerzos que haga la fuerza pública pueden seguir este tipo de delitos. Necesitamos presencia de la Fiscalía, de juzgados, instituciones desde el territorio para las investigaciones de las personas que están cometiendo este delito”, añadió Claro.
El mandatario de Tibú dijo que se requiere la reparación integral de las víctimas, la recuperación de la seguridad del Catatumbo e inversiones que traigan garantías de paz para los habitantes. Por el momento, el Gobierno nacional emitió un paquete de decretos en el marco de la conmoción interior en la región del Catatumbo, azotada por la guerra.
Publicidad
(Le puede interesar: Conmoción interior en Catatumbo: lo que dicen los seis nuevos decretos que emitió el Gobierno)
NOTICIAS CARACOL